Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria Internacional
El sindicalismo internacional contra la extrema derecha
La CTA de los Trabajadores fue invitada especial a participar de un encuentro político-sindical que, desde 2010, crece año a año en cantidad de participantes y expectativas entre los miles de asistentes: el ManiFiesta, un festival sindical, cultural y político realizado el 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Oostende, Bélgica, organizado por la revista Solidair(e) y los centros de salud Médecine pour le Peuple.
En representación de nuestra Central, viajó el compañero Rodrigo Borrás, dirigente de APA y Subsecretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T. De esta forma, nuestra organización se convirtió en la primera central de América Latina en ser convocada a disertar en un panel de alto impacto: Los sindicatos contra las extremas derechas en los tiempos actuales.
En el panel se debatieron experiencias concretas de resistencia sindical. Desde la CTA-T se compartieron las acciones que llevamos adelante contra el gobierno de Javier Milei en Argentina; las compañeras de CCOO de España expusieron las estrategias frente al populismo de extrema derecha en su país; y la CGIL de Italia presentó el trabajo de formación política con trabajadores y trabajadoras como herramienta de organización y defensa de derechos. Todo el debate contó con la coordinación y el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg, que ofició como moderadora del panel.
La CTA llevó además la voz de los trabajadores y trabajadoras de Argentina como parte de REDES, una iniciativa intersindical conformada por la CUT de Brasil, la CUT de Chile, la CGIL de Italia, CCOO de España y la TUC de Inglaterra, destinada a desarrollar estrategias colectivas para contrarrestar el discurso y las acciones de la extrema derecha en el mundo del trabajo.
En la actualidad, el internacionalismo sindical se ha transformado en una herramienta indispensable de la lucha y la resistencia. Frente a quienes intentan instalar como inevitable el avance de la derechización y la profundización del neoliberalismo, que sólo generan más odio, guerra, pobreza y desigualdad, estos espacios de encuentro confirman que la lucha se da en muchos rincones del mundo, y que compartir fuerzas y experiencias es la clave para seguir adelante.
El ManiFiesta fue también ocasión para estrechar lazos mediante reuniones bilaterales con otras centrales sindicales, y para un encuentro especial de Rodrigo Borrás con el dirigente estadounidense Chris Smalls, líder sindical que supo enfrentar y vencer a Jeff Bezos en Amazon, logrando la creación del primer sindicato en la historia de la compañía. Smalls, reconocido por su célebre frase —“ustedes sigan volando al espacio, que nosotros seguimos organizando sindicatos en la tierra”—, compartió la experiencia de organización frente a una de las empresas más antisindicales del planeta.
La CTA-T reafirma así su compromiso internacionalista, construyendo junto a otras organizaciones sindicales del mundo caminos de unidad y resistencia frente a la amenaza global de las extremas derechas.
