Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central - Organizaciones
FRENTE BARRIAL - MUJERES COMO MOTOR DE LA RESISTENCIA
En la sede nacional de la CTA de las y los Trabajadores se realizó el encuentro “Mujeres como motor de la Resistencia Nacional y Popular”, que reunió a compañeras de las distintas organizaciones del Frente Barrial y de organizaciones sindicales, con el objetivo de compartir miradas, experiencias y desafíos frente al contexto político y económico actual.
La actividad fue impulsada por la mesa de Género del Frente Barrial y la compañera Cecilia Arregues, Subsecretaria de Enlace Territorial de la Mesa Nacional de la CTA-T, quien destacó la importancia de fortalecer el rol de la militancia barrial feminista.
“En tiempos de ajuste, despidos y avance contra los derechos conquistados, las mujeres y diversidades seguimos siendo el motor de la resistencia y la organización popular. Desde cada espacio, construimos poder y esperanza”, subrayó.
Durante la jornada expusieron las compañeras:
Lorena Giorgetti (ATE Verde y Blanca – Secretaria de DDHH CTA-T Buenos Aires), sobre Nueva Estatalidad y Consumos Problemáticos.
María Echegaray (CTA Matanza – Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades), sobre Educación Popular.
Mónica Blanc (Asociación Judicial Bonaerense – Secretaria Provincial de Géneros y Diversidad), sobre Acceso a la Justicia.
Juana Peralta (Partido Comunista – Berazategui), sobre Mujeres adultas mayores y jubiladas.
Remigia Cáceres (Mesa Nacional CTA Discapacidad), sobre Discapacidad.
Cristina Nieto (Agrupación Envar El Kadri – Frente Barrial CTA – CFL Nº403), sobre Educación laboral como herramienta de trabajo y esperanza.
Alejandra Ponce (Movimiento MTR Santucho), sobre Organización territorial, educación y derechos de las mujeres.
Tifany Guzmán (Secretaria Nacional de Juventud de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina), quien reflexionó sobre el rol de las juventudes migrantes en la construcción colectiva.
Norma Aramayo (Movimiento Mayo), quien abordó la problemática del hábitat y la necesidad de políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna.
Sandra Carrizo (CTA-T Santiago del Estero – Secretaria Adjunta), quien compartió un panorama sobre la situación social y laboral en la provincia.
Estela Araujo (Patria Grande, Frente Barrial) quien expresó su acompañamiento y compromiso con la construcción colectiva y feminista desde los movimientos populares.
María Reigada ( Movimiento Mayo y miembro Mesa Nacional de CTA-T) quien destacó la importancia del encuentro y de fortalecer los espacios de debate para visibilizar todo el trabajo de las compañeras Militantes.
El encuentro contó con la participación del compañero Hugo Yasky, candidato a Diputado Nacional y Secretario General de la CTA-T, quien escuchó las propuestas y reflexiones de las compañeras presentes, en un marco de diálogo y construcción política colectiva. Y destacó el rol y la participación de las mujeres en la política y el sindicalismo.
La jornada cerró con un fuerte compromiso de continuar con la agenda de campaña para que todos y todas vayan a votar el próximo 26 de octubre y seguir construyendo una agenda feminista, popular y federal, desde cada territorio, para defender los derechos conquistados y profundizar el camino de unidad, organización y soberanía nacional.