Portada del sitio > Noticias > La CTA

Reunión con Sabbatella

La CTA apoyó la aplicación plena de la Ley de Medios

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, acompañado por miembros de la Asociación Argentina de Actores (AAA) y del Sindicato de la Industria del Cine (SICA) se reunió ayer miércoles 24 con el presidente del AFSCA, Martín Sabbatella.

La delegación de la CTA, que fue recibida en la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), expresó su apoyo a la gestión de Sabbatella y a la aplicación completa de la Ley de Servicios Audiovisuales.

En el despacho de Sabbatella, los dirigentes de la Central le comunicaron la resolución adoptada por su Consejo Federal de Secretarios Generales, que se había reunido el lunes y martes pasado.

"La disposición consiste en dar un respaldo absoluto a la gestión de Martín Sabbatella al frente del AFSCA, con el convencimiento de que la agudización de las tensiones vinculadas a la plena aplicación de la Ley de Servicios Audiovisuales no remite al conflicto entre el Grupo Clarín y el gobierno, sino a la tensión entre el Estado de Derecho y las corporaciones", expresó Yasky a la salida de la reunión.

Además, los dirigentes de la CTA -Yasky, Marcelo "Nono" Frondizi y Gustavo Rollandi, entre otros- anunciaron que iniciarán actos y movilizaciones a partir del 7 de noviembre, con el objetivo de que la ley se aplique en su totalidad, al mismo tiempo que expresaron su preocupación ante los despidos producidos por la Editorial Perfil.

"Es una práctica habitual de ese grupo empresario que, con absoluto desprecio por quienes aportan su trabajo y saber profesional, arroja a la calle trabajadores como material descartable", cuestionó Yasky.

En declaraciones a este medio, el secretario General de la CTA opinó que "el 7-D no es el final de nada, sino el punto de partida de un capítulo en el que, como Central, sabemos que tenemos que defender obstinadamente las leyes y el interés nacional, más allá del poder de las corporaciones. Está claro que quienes pretenden desconocer una ley nacional votada por el Congreso, y además pretenden poner y sacar jueces como muñequitos de torta, desafían no a un gobierno sino al Estado de Derecho, pretendiendo ponerle límites a la democracia".

Foto: AFSCA

Seleccionar Mes