Portada del sitio > Noticias > La CTA
La CTA celebra el triunfo de Hugo Chávez y el pueblo venezolano
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) celebra el triunfo de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de Venezuela y saluda al pueblo venezolano, que participó masivamente de una jornada ejemplar y ratificó con su voto el compromiso con la democracia y con el proceso de transformaciones políticas, sociales y económicas que se viene implementando en ese país.
A pesar de los augurios de una derrota de Chávez por parte de la oposición venezolana e internacional, incluido el PRO y otras fuerzas de la derecha argentina, el pueblo ratificó con su voto que quiere continuar en la línea de las transformaciones sociales empezadas en 1999: sensible disminución de la pobreza (aproximadamente un 35% de reducción) y la indigencia (58% menos), de la deserción escolar (36%), de la desnutrición (38%) y la mortalidad infantil (27%).
A la fecha, los resultados electorales dan más de un 55 por ciento de los votos para Chávez (equivalente a más de 8 millones de personas), 11 puntos por encima del candidato de la oposición unificada, Henrique Capriles.
El domingo, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, junto a otros integrantes de la conducción nacional de la central, acompañaron al embajador de Venezuela en la Argentina, Carlos Eduardo Martínez Mendoza, durante la espera del resultado del escrutinio.
Allí el titular de la CTA felicitó al mandatorio venezolano por el resultado obtenido por Hugo Chávez, en nombre de los trabajadores nucleados en la Central. Además, Yasky destacó la masiva participación del pueblo en estas elecciones, que tras una jornada electoral incuestionable y transparente (así constatado por observadores internacionales y por la propia oposición) eligió continuar con la revolución bolivariana.
A su vez la CTA tuvo presencia en Venezuela: Carlos Monestes, secretario gremial de la CTA Ciudad de Buenos Aires, Andrés Bercún, secretario general de SITUBA y Gustavo Cabeza, afiliado de la CTA, estuvieron el domingo junto a dirigentes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y el sindicato docente SINAFUM.
La continuidad de Chávez en su mandato (asumió en 1999) significa un hecho clave para la integración latinoamericana. En este sentido, la participación de Venezuela en la UNASUR, como recientemente en el MERCOSUR, es vital para seguir con las transformaciones en todos los países de la región.