Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria Internacional
Mundo Sur - Repudio a Lamelas y exigencia al Gobierno nacional
El equipo de Mundo Sur repudia con toda su energía las insólitas e insolentes declaraciones del designado embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, cuyas declaraciones sobre nuestra soberanía en el Senado de su país han traspasado una vez más límites intolerables.
Repudiamos también y con la misma o mayor fuerza el silencio cómplice del gobierno que encabeza Javier Milei, que al callar otorga legitimidad a los conceptos condenables de Lamelas.
En su alocución ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense, este personaje menor, asumiéndose como virrey o sátrapa provincial, amenaza con venir a la Argentina a fijar su política exterior y apunta básicamente a dos obsesiones del gobierno estadounidense: la figura de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, presa y proscripta injustamente, y la relación estratégica que desde 2004 tiene Argentina con la República Popular China.
Sobre lo primero, Lamelas no solo es injerencista sobre el sistema judicial y electoral argentinos, sino que hasta desliza sospechas insólitas, pero trabajadas desde el inicio por la derecha local y continental, sobre la supuesta complicidad de Cristina en la muerte por suicidio del ex fiscal Alberto Nisman.
Sobre China, el personaje “amenaza” con recorrer y “expulsar” a China de nuestras provincias, que son las que hoy, junto con los municipios, dado el enfriamiento al respecto del gobierno nacional, mantienen vivo el vínculo con la principal economía mundial del siglo, y con la que la economía argentina está fuertemente enlazada, al punto de ser el país asiático uno de los principales socios comerciales y financieros
Lamelas, con una arrogancia y postura neocolonialista pocas veces vista en ese tipo de retóricas, se hace el distraído sobre el carácter soberano de la República Argentina y de su pueblo, como su gobierno ha querido hacer asimismo estos meses con países hermanos como los de Panamá, Brasil o México, entre tantos otros. O como sus compañeros de equipo al frente del Comando Sur, entre otros funcionarios de Washington, han hecho en estos años con su injerencia y hasta pretendida soberanía sobre nuestros recursos naturales. Porque a no dudarlo, hay no solo exabrupto en sus definiciones, sino, lo que es más preocupante y se necesita combatir desde el campo nacional y popular, una lógica y un recargado proyecto imperial detrás, en el marco del repliegue de EE.UU. hacia lo que entiende es su “patio trasero”, al que busca aplicar un revival de la Doctrina Monroe.
Nos sumamos, por tanto, a todas las voces que han pedido la declaración de persona no grata de Lamelas, más aún exigimos el rechazo absoluto de su aceptación como embajador de EE.UU. Y reclamamos al gobierno nacional, una postura firme en su condena al patoterismo inadmisible del equipo de Donald Trump.