Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria Internacional
PRESENTACIÓN DEL MANUAL Y GUÍA SOBRE MIGRACIÓN LABORAL
Las tres centrales sindicales junto a la OIT presentaron el Manual Integral y Guía de Facilitación sobre Migración Laboral, Movilidad Humana e Integración Socioeconómica.
Las personas migrantes enfrentan desafíos para el acceso a empleos registrados y condiciones de trabajo dignas. Los datos muestran una alta participación de las y los trabajadores migrantes en sectores informales, con niveles reducidos de cobertura de seguridad social, ingresos por debajo de la media entre otras situaciones de vulnerabilidad.
Por ello, en el año 2023 se conformó la Red Intersindical sobre Migración Laboral y Movilidad Humana, con el apoyo del Proyecto LAZOS de la OIT. Esta Red reúne a representantes de las tres centrales sindicales argentina, la CTA-T, CTA-A, CGT. En este marco se realizaron cursos a nivel nacional de formación sindical orientados a referentes de las tres centrales, con el fin de ampliar las capacidades institucionales y territoriales para la defensa de derechos en contextos de movilidad humana.
Es así como surge el MANUAL Y LA GUIA que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones sindicales de Argentina. Es una herramienta dinámica y didáctica, que permite a las personas facilitadoras de talleres en la materia poder adentrarse en los asuntos de derechos humanos de las personas trabajadora migrantes en Argentina. Con esto aseguramos que estos conocimientos y saber se vayan multiplicando en un esquema de formador de formadores.
Estuvieron presentes en el cierre, la directora de la OIT para la Argentina, Sara Luna Camacho; Julián Aguirre, de la Secretaría de Relaciones Internacionales CTA-A; Rodrigo Borrás, de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA-T, y Guillermo Zuccotti, por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT.
También participaron del panel “Los derechos de las personas migrantes. Situación actual” Pablo Ceriani, de la Universidad Nacional de Lanús; Gabriela Liguori, de CAREF; Guillermo Mazars, de la Defensoría del Pueblo de PBA, y Cecilia Arregues, del Municipio de Lanús. Y los representantes de la Red Intersindical Hernán Ruggirello, de la CGT; Ariadna Moreno, de la CGT; Mara José Cano, de la CTA-A, y Lourdes Rivadeneyra, de la CTAT-T.