Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central - Organizaciones

Sindicato de Prensa de Rosario

SPR - Edgardo Carmona en la Audiencia Pública por la reforma constitucional.

Por Edgardo Carmona

, por CTA Rosario

Compartimos la exposición de Edgardo Carmona por el SPR, presentando las modificaciones del Articulo 11 en la Primera Audiencia Pública por la reforma de la Constitución provincial que se realizó el martes 29 de julio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

Edgardo Carmona: Bueno, “porque yo tengo un sueño”, como diría mi amigo Martin Luther King, y quiero dejar de soñarlo y que se haga realidad.

Creo que tenemos una oportunidad histórica en esta provincia y que nuestra Constitución sea vanguardia. Que tutele. Esta Constitución debe tutelar un derecho que está muy vapuleado, poco considerado, y subvaluado, que es la información.

No se puede construir una sociedad feliz con mentiras y manipulaciones permanentes. Nosotros tenemos que asegurar que la información fluya horizontal, veraz, plural y federal en todo el territorio de la provincia.

La estamos pasando mal. Por eso estamos acá. Los periodistas la estamos pasando mal. Queremos hacer periodismo de calidad. En esa fuente abreva la democracia con densidad. No se puede construir una democracia representativa y republicana con un gobierno nacional que nos amenaza, que judicializa la crítica y la disidencia. Con un gobierno nacional que le pide a la sociedad que nos odie más, cada vez nos tienen que odiar más. ¿Con qué fin hay que odiar más a los periodistas?
¿Qué se busca con el odio a la prensa? No solamente es discursivo. La ministra Brullrich cuando reprime cada manifestación popular por un derecho de nuestro pueblo nos elige de víctimas preferenciales. Tenemos que ir con casco, tenemos que ir con antiparras, tenemos que ir con chaleco antibalas para protegernos. Desde que se recuperó la democracia argentina no hubo ningún otro momento tan oscuro para la práctica del periodismo.

Y también pasa en nuestra región. También pasa en Rosario. No es solo un problema de la política. La política alguna vez deberá abrazar con amor el libre flujo de la información, porque cuando son poder la manipulan y cuando son oposición se quejan.

Solamente institucionalizar la verdad como una construcción definitiva de democracia y civilidad les dará a todos satisfacción para construir una sociedad libre. Y no quiero que crean que son elucubraciones que caigan solamente en el gobierno nacional, porque también el empresariado de prensa es responsable. En Rosario hay connivencia entre el poder político y el poder de los empresarios de la comunicación.
No se puede trabajar libremente. No podemos estar atados a la pauta publicitaria. Por eso, y con temor y con miedo y con muchas sorpresas, veo que ningún partido político en su propuesta presentó que la pauta oficial debe estar establecida por ley. Debe ser distribuida democrática y federalmente y debe atender a las necesidades de todos los participantes de la comunicación.

¿Por qué la pauta no se democratiza? ¿Porque es el resorte de extorsión para los periodistas? Pregunto. ¿Y dónde está la responsabilidad social de los empresarios de prensa? Que no son una empresa privada más. Ellos deben tutelar la información que no es de ellos, que no es de ustedes, que no es nuestra. Es de cada uno de los ciudadanos santafesinos.

Por eso reclamamos que esta Constitución sea un mojón definitivo para poder cambiar la cultura de nuestra dirigencia, de nuestro pueblo. Que abracemos la libertad de información como un bien tutelado por el Estado y un bien definitivamente asentado en la construcción democrática de nuestra República.

Seleccionar Mes