Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

AAAyA - En defensa del Instituto Nacional del Teatro

, por CTA Comunica

Desde la Asociación Argentina de Actores y Actrices, diversas asociaciones y colectivos culturales de todo el país reclamaron que el Congreso rechace los decretos 345 y 346, firmados por Milei y Francos, que modifican, desnaturalizan y hasta disuelven, con argumentos sesgados y falsos, once organismos destinados a la cultura argentina.

Estuvieron presentes lxs diputadxs de Unión por la Patria Hugo Yasky, Pablo Carro, Ana Carolina Gaillard y Lorena Pokoik, quienes coincidieron en el rechazo absoluto de los decretos del gobierno de Javier Milei que atentan contra el financiamiento presupuestario y la plena vigencia del Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, entre otros organismos, que garantizan el derecho al acceso a la cultura, a la información y a la educación.

También se contó con la presencia del presidente de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Luis Rivera López; del integrante del Grupo Estable de Teatro Independiente (GETI), Sergio Rower, y del fundador del Teatro La Máscara, Norberto Gonzalo, entre otrxs compañerxs.

“El ataque a la Universidad, a la educación pública, al teatro, a la actividad cultural, responden todos al mismo objetivo, convertir este país en tierra arrasada, donde solamente va a haber una lógica dominante, que es la de los poderosos que van detrás del lucro, a costa de la inmensa mayoría de un pueblo que es atacado permanentemente, además con un ejercicio cotidiano del odio que trasciende cualquier otra experiencia que hayamos vivido anteriormente”, definió Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina y diputado nacional.

“Tenemos además hoy, una democracia que funciona de manera absolutamente anómala. Esto no es la democracia donde la división de poderes existe y la prueba está en estos decretos, que voltean leyes que se discutieron y se aprobaron con amplios consensos en el Congreso de la Nación, porque las votaron hasta sectores de la oposición”, subrayó y agregó: “Esto es una especie de autocracia autoritaria, donde hay un personaje que con el respaldo de las grandes corporaciones financieras, económicas y mediáticas del país se lleva por delante la democracia”.

A su vez, Yasky repudió la arbitraria detención de Cristina, máxima representante del peronismo, por parte de “tres personajes que se creen dueños del país, más cuatro o cinco dueños de grandes corporaciones”.

“Vamos a luchar contra este orden de cosas, vamos a respaldar las luchas de todos los sectores y tenemos que unir, porque lo que pase en el Congreso va a depender también de lo que pase en la calle. Por eso todos los miércoles quieren reprimir. Por eso la desaforada que tenemos de ministra de Seguridad y las barbaridades que están haciendo. Todavía Pablo Grillo reponiéndose, y estuvo a punto de perder la vida”, remarcó y concluyó: “Con esa convicción, construir en la calle las condiciones para que dentro de este palacio legislativo podamos revertir una situación que estoy seguro la vamos a revertir, pero también estoy seguro que tenemos que hacer un gran esfuerzo desde todos los sectores para construir esa unidad”.

Por su parte, el diputado Pablo Carro, señaló que “estamos todo el tiempo con acciones que buscan reparar el daño que van haciendo. No logramos avanzar en ninguna dirección, avanzar hacia algo constructivo, positivo en el Congreso, sino apenas tratando de reparar aquello que van dañando. Y siempre tarde, y siempre el daño que hacen es difícil de reparar. Pero es el tiempo que nos toca y de acá no nos vamos a mover, porque es nuestro país y no nos vamos a ir de acá, lo vamos a defender”.

Y agregó: “Si queremos salvar YPF tenemos que salvar primero el Instituto Nacional del Teatro. Para cualquier cosa material que nos parezca importante, es la cultura lo que tiene la llave para todo lo que necesitamos”.

En tanto, la diputada Ana Carolina Gaillard explicó la importancia y necesidad de rechazar ambos decretos. “El DNU 345 le quita al Instituto Nacional del Teatro la autonomía, la autarquía, que es la posibilidad de autoadministrarse y decidir él mismo respecto a sus fondos. Lo que va a ocurrir es que va a haber mayor arbitrariedad y se van a centralizar los recursos en la Secretaría de Cultura y se les va a dar plata a los teatros que ellos consideren tengan más boletos, etc.”, reclamó.

“Nosotros teníamos una lógica de que el teatro tenía que desarrollarse a lo largo y ancho del país, lo que garantizaba la autarquía. Es fundamental en la administración que tengan garantizados los recursos. Con autarquía esos recursos están y se distribuyen a todas las provincias con un criterio de desarrollo, de que la salas de teatro estén hasta en el pueblo más pequeño”, explicó.

“Si el INT deja de existir, porque quitarle la autarquía significa que deje de existir como tal, van a dejar de existir estas compañías financiadas por el INT que permiten a comunidades tan pequeñas como la mía, tener acceso al teatro”, subrayó y agregó: “Ni hablar de las bibliotecas populares. Quitarle la autarquía a la CONABIP es destruir la posibilidad de que los fondos lleguen a cada una de las bibliotecas de todo el país. Esas 1500 bibliotecas que son espacios de contención, de encuentro, tan necesarios hoy con la crisis económica brutal que estamos viviendo”.

“El DNU 346 disuelve al Instituto Juan Perón y a otros. Eso es inconstitucional. Es un decreto delegado encubierto en un decreto simple. Es nulo. Lo que hay que hacer es luchar, reclamar para que se le ponga un freno. El freno se lo ponemos entre todos. No alcanza con nosotros solamente. Debemos conseguir que se comprometan los otros bloques políticos, que han votado la Ley de Bases y hoy, con el resultado que esto está teniendo, que están desmantelando todos los organismos, porque cuando se votó la Ley de Bases decían ‘no se van a animar con el INTI, el INTA’. Se están animando con todo”, alertó.

Con la consigna "Salvemos al Instituto Nacional del Teatro", las organizaciones artísticas y culturales marcharán a las 14.30 hacia el Congreso de la Nación. Convocan la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAyA), la Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA), la Asociación Argentina de Teatro Independiente (ARTEI), el Sindicato Argentino de Autoras y Autores (SADA), la organización de teatro ESCENA, el Grupo Estable de Teatro Independiente (GETI), la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional, la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS), Teatro por la Identidad, la Asociación Docentes Artistas Investigadores de la UNA (ADAI), la Asociación Profesional de Productores Ejecutivos de las Artes Escénicas (APPEAE), la Red de Salas Teatrales de la Provincia de Buenos Aires, la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), la Asociación de Diseñadores Escénicos de Argentina (ADEA), la Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes (ATINA), la Secretaría de Cultura de la CGT, la CTA-T y CTA-A.

Seleccionar Mes