Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria de Género
CTA EN EL 38° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS, BISEXUALES, INTERSEXUALES Y NO BINARIES EN CORRIENTES
ORGANIZAR LA RABIA, TRANSFORMARLA EN REBELIÓN
Una vez más, lxs trabajadorxs organizadxs dijimos presente en el Encuentro que cada año congrega al movimiento feminista y transfeminista en algún punto del país, para seguir construyendo esta colectiva diversa, disruptiva y militante que no retrocede ante los embates de una derecha despiadada que nos quiere silenciar y amedrentar.
Trabajadorxs de ATE, CTERA, CONADU, AGTSyP, AJB, FOETRA, AMMAR, CICOP, SUTEPA, APA, Frente Transversal, MTL, Mayo y otras organizaciones del Movimiento Barrial, Sindicato de Amas de Casa de Chaco, llegamos a Corrientes desde Provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fé, Entre Ríos, Chaco, Tucumán, San Luis, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Chubut, Salta, Río Negro, Neuquén para participar el primer día en el acto de apertura y bienvenida a las encuentreras, en los siempre intensos debates de los talleres, y en la Marcha contra los Travesticidios, Lesbicidios y Transfemicidios.
En la segunda jornada, entre talleres, nos sumamos a una acción colectiva en la Costanera para reclamar por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y escuchar su mensaje, en el que planteó con claridad una clave que debería ser ineludible en cualquier análisis del momento político en que nos encontramos: “Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”. La condena a Cristina, así como la privación ilegítima de la libertad de Milagro Sala, que ya lleva casi 10 años presa y hostigada por el Poder Judicial corrupto, oligárquico, clasista y racista que repudiamos, es un signo de la impunidad con la que el poder económico viene degradando la democracia argentina desde hace mucho tiempo.
A continuación, con el Bloque Sindical Feminista realizamos la Asamblea Trabajadora, en la que compañeras de nuestra CTA de les Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT y la UTEP tomamos la palabra para exponer la gravedad de la situación que vivimos los sectores populares, denunciando que el intento de imponer una reforma laboral regresiva forma parte de un proyecto político más amplio de disciplinamiento social, ajuste y saqueo, que profundiza la precarización, destruye los mecanismos de representación colectiva y busca devolver a lxs trabajadorxs a un escenario de desprotección propio de las peores etapas de nuestra historia.
Las y lxs compañerxs destacaron que el feminismo sindical no es solo resistencia frente al ajuste, sino una estrategia de transformación social que articula a todxs lxs trabajadorxs bajo la consigna “trabajadorxs somos todas y todes”; que interpela a toda la estructura del movimiento obrero; y que propone un horizonte de igualdad real y justicia social, con conciencia de que necesitamos repensar nuestras formas organizativas en un escenario de profunda transformación del mundo del trabajo, de mayor precarización y nuevas estrategias de la derecha para desarticular a la clase trabajadora.
Ya entrada la tarde, la multitudinaria columna sindical en unidad, junto a fuerzas políticas del campo nacional y popular, formó parte de la histórica marcha del 38° Encuentro Plurinacional, que recorrió las calles de Corrientes junto a más de 60 mil mujeres y diversidades de todo el país. Con banderas, bombos, delegaciones federales y la fuerza organizada del movimiento obrero, la columna sindical de las y lxs trabajadores volvió a demostrar que la unidad es la única forma de enfrentar la ofensiva reaccionaria.
En un nuevo Encuentro, las trabajadoras y lxs trabajadorxs reafirmamos que no hay futuro sin justicia social, sin igualdad efectiva y sin derechos laborales garantizados, y que seguiremos organizándonos en cada territorio, en cada sindicato y en cada espacio colectivo para derrotar el ajuste y la crueldad, en defensa de la vida y la dignidad de nuestro pueblo.
Un agradecimiento especial a las y lxs compañerxs de CTA Corrientes, que nos representaron en la Comisión Organizadora, se pusieron el Pluri al hombro y nos recibieron con cariño y cuidado.
El próximo Encuentro Plurinacional se realizará en la provincia de Córdoba, donde volveremos a encontrarnos para seguir organizando la rabia y transformarla en rebelión.


