Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria Internacional

REUNIÓN DE LAS CENTRALES CON EL TITULAR DE OCDE

LA CTA DENUNCIA AL GOBIERNO DE MILEI ANTE LA OCDE Y DESMIENTE QUE ESTEMOS MEJOR

, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTA

Las tres centrales sindicales argentinas se reunieron con el Secretario General de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Mathias Cormann, y denunciaron vulneraciones a los derechos laborales.

En el día de hoy, representantes de las tres centrales sindicales argentinas —la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT RA— mantuvieron una importante reunión con el Secretario General de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Mathias Cormann, en la cual se expresó una profunda preocupación por el deterioro del diálogo social y por las graves vulneraciones a los derechos económicos, sociales y culturales que atraviesa la Argentina.

Durante el encuentro, las centrales sindicales pusieron de manifiesto que el Estado argentino está incumpliendo compromisos internacionales asumidos en materia de derechos laborales, negociación colectiva y participación institucional de los trabajadores, pilares fundamentales de la democracia y la justicia social.

En representación de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina, el subsecretario de Relaciones Internacionales Rodrigo Borrás destacó “la gravedad del desmantelamiento de los derechos laborales, de la estructura de la Administración del Trabajo y del retroceso del Estado en la garantía de los derechos fundamentales de las y los trabajadores”.

Además de Borrás, asistieron a la reunión la compañera Eliana Bagnera, del equipo legal, y el compañero Leandro Amoretti, de CIFRA, conformando la delegación de la CTA-T.

Asimismo, participaron por CGT, Julio Rosales y Hernán Ruggirello, y por la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre y Daniel Jorajuría, quienes coincidieron en alertar sobre la pérdida de institucionalidad del diálogo tripartito y la ausencia de políticas activas de empleo y protección social.

La reunión contó además con la participación de representantes de la TUAC (Trade Union Advisory Committee) ante la OCDE, quienes tomaron nota de las denuncias y expresaron su respaldo a la defensa del diálogo social y los estándares internacionales del trabajo en la Argentina.

El encuentro se desarrolló en un clima de firmeza y compromiso, reafirmando la unidad de acción de las centrales sindicales argentinas en defensa del trabajo digno, la negociación colectiva y el respeto por los derechos fundamentales.

En suma, el subsecretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, Rodrigo Borrás, detalló: "El gobierno de Milei comenzó la solicitud para ser miembro de la OCDE. Esta organización internacional tiene como principio fundamental el promover políticas públicas que mejoren el bienestar económico y social de las personas, totalmente opuesto a las acciones y politicas del gobiernos nacional. Es así que durante la reunión que como CTA mantuvimos con este organismo denunciamos la crueldad y la actidud psicótica del gobierno nacional que cada día empobrece más al pueblo argentino, destruye el tejido productivo, endeuda la nación para ganar elecciones y en cada acción va empeñando el presente y futuro de una sociedad mientras nos quiere hacer creer que nos está llevando a un futuro mejor".

Para concluir, subrayó: "Así como lo denunciamos aquí, vamos a seguir denunciando en todos y cada uno de los espacios donde este gobierno nefasto siga mintiendo y ocultando la verdad".

Seleccionar Mes