Portada del sitio > Opinión

Hugo Yasky: "Atacan el 14bis para recortar derechos"

, por CTA Comunica [ER]

El Diputado nacional (UxP) Hugo Yasky participó de la Comisión de Legislación del Trabajo de la HCDN. Allí defendió el aporte solidario a las organizaciones sindicales, frente a los proyectos presentados por el oficialismo que avasallan los derechos de lxs trabajadorxs y debilitan a los sindicatos.

En su intervención, el también titular de la CTA-T Hugo Yasky definió: "En este país ha caído dramáticamente el número de trabajadores registrados; ha caído el salario de manera vertical; tenemos gravísimos problemas con los trabajadores de plataforma; crece una forma encubierta de trabajo informal de manera exponencial bajo la apariencia de monotributo, tenemos un tendal de Pymes destruídas. Y esto tiene que ver con una política económica que genera un gobierno que sistemáticamente destruye la producción nacional. Entonces, pensar que el problema se resuelve debilitando a las organizaciones sindicales para promover la indefensión de los trabajadores es una mirada que representa solamente el interés de los sectores patronales".

Y agregó: "Si avanzan este tipo de proyectos, lo que va a pasar después de eso es la judicialización. El mismo destino que tuvo el decreto 70/2023. La Cámara Nacional Laboral lo va a rechazar porque es inconstitucional. Hay que sincerar lo que quieren, es eliminar el 14bis de la Constitución Nacional. Pero además deberían denunciar los tratados internacionales suscriptos por nuestro país, porque por la reforma del 94 tienen rango constitucional".

"Si ustedes logran derogar el 14bis, denunciar los tratados y hacer que la Argentina se desligue de organizaciones multilaterales como la OIT, podrían avanzar. Pero a consecuencia de que la Argentina abandone el reconocimiento de los derechos de los trabajadores", subrayó.

"A pocos días del fallecimiento del Papa Francisco, sería una buena tarea para la Comisión de Trabajo, leer las encíclicas del mandato de Francisco para ver si nosotros estamos orientados en esa dimensión del equilibrio social, del respeto de los más débiles y de la casa común que plantea el Papa Francisco.
Como Secretario General de una Central Sindical, le pido al Presidente y a las autoridades de la Comisión hacer una auditoría de los proyectos que existen en la Comisión, porque no puede ser que solamente haya proyectos para debilitar a las organizaciones sindicales y para desproteger a los trabajadores", aseveró.

Y enumeró: "Podremos estar de acuerdo o no, pero hay proyectos que hablan de la necesidad de las Pymes en la Comisión de Trabajo, de los trabajadores de plataforma, de la necesidad de hacer un registro del monotributismo. Pido por favor que nivelemos las cosas para que esta Comisión sea realmente una Comisión de Legislación de trabajo y no, como parece hoy, que fuéramos la gerencia de personal de alguna empresa que quiere ver de qué manera reduce costos".

Escrito por:

CTA Comunica [ER]

Secretario de Comunicacion CTA Nacional

Seleccionar Mes