Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central - Regionales
Salta - Con críticas al gobierno, las dos CTA realizaron un plenario para avanzar en el camino a la unidad
La CTA Autónoma y la CTA de los y las Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los Secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad.
Convencidos de que el único enemigo es el gobierno, que entrega la soberanía, los recursos naturales y endeuda a generaciones enteras mientras golpea a jubilados y jubiladas, dirigentes de las dos centrales sindicales y de las regionales provinciales se reunieron en la sede del Consejo Directivo de ATE de la capital salteña para seguir construyendo el proceso de unidad.
“La unidad que construimos tiene que ser en pos de una Central de nuevo tipo porque hoy el 55% de la clase trabajadora en la Argentina son precarios. Pero sabemos que la condición de trabajador o trabajadora no la puede dar el patrón. La condición de trabajador tiene que surgir de la propia conciencia y de organizarse como tal para defender nuestros derechos, para pelear por un empleo digno, para construir una patria para todos y para todas”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma durante el encuentro.
“Lo que quiere la presidenta del Fondo Monetario Internacional, que anunció con Milei una nueva estafa el viernes pasado, es que nuestra patria desaparezca. Quieren que no tengamos derecho a gozar de un proyecto de nación propia, quieren que seamos una colonia. Quieren dividirnos de nuestros hermanos bolivianos, chilenos, que nos empecemos a pelear”, señaló el dirigente.
Godoy dijo además que “quieren una Argentina de litio para los estadounidenses, para los canadienses, el gas para los ingleses, quieren poner una base en la Antártida como ya la tienen en Malvinas: quieren destruir nuestra patria y que nosotros como pueblo nos quedemos sin proyecto común, sin proyecto de nación, sin proyecto de patria, sin proyecto de solidaridad, sin una identidad que nos permita hermanarnos con los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Quieren que seamos el patio trasero de Estados Unidos”.
Por eso, agregó, “la tarea de construir unidad multisectorial con las otras centrales sindicales y con los movimientos sociales, con los pequeños y medianos empresarios, con los campesinos, con los estudiantes, es fundamental”.
Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores sostuvo que “en este momento es clave consolidar una unidad de todo el movimiento sindical y poder articular con otros sectores desde esa unidad. Es importante que estén también los movimientos sociales, los clubes de barrio, los organismos derechos humanos, el empresariado PYME, el sector campesino, los estudiantes, los representantes de las universidades, hay que volver a unir al pueblo argentino atrás de un proyecto que permita enfrentar lo que representa Milei”.
“El FMI exige elevar la edad jubilatoria y privatizar el sistema jubilatorio. El 40% de todo lo que presta el FMI hoy lo tiene en la Argentina. Entre lo que le dio a Macri y entre que lo que le dio ahora a Milei es una cifra que nunca vamos a poder pagar. Lo que piden para pagar la deuda es cada vez más ajuste y cada vez más ajuste que significa cada vez menos salarios, cada vez menos consumo y si hay menos consumo, hay menos producción y si hay menos producción, hay menos empleo. Es un círculo vicioso del que no salimos si no lo rompemos. Y para eso hay que construir una fuerza organizada”, agregó el dirigente.
En tanto Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial y Secretario General de la CTA de los Trabajadores, señaló que “nadie de los y las legisladoras mira realmente todo el costo que es firmar el acuerdo con el FMI, todavía no hemos terminado de pagar el anterior. Tenemos que dejar de lado diferencias porque tenemos que pelear entre todos ante la quita de recursos que el gobierno le sacó a Educación y ahora está todo frenado”.
Finalmente, Julio Molina, secretario general de la CTA Autónoma de Salta, agradeció la presencia de dirigentes sindicales de todas las regionales de la provincia y señaló que el único enemigo es el gobierno de Milei que entrega la soberanía y vende la patria. “Esta unidad tiene que ir en serio, no para la foto. Hay una estrategia a nivel nacional. Los legisladores son cómplices del Gobierno, por eso votaron la Ley Bases que va en contra de nuestro pueblo. Pero los y las trabajadoras seguimos luchando por nuestra patria”, dijo el dirigente.