Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central
Marchas contra el genocidio y en apoyo al pueblo palestino en toda Argentina
Convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, las CTA participaron este sábado de la jornada nacional en solidaridad con el pueblo palestino y en repudio al genocidio que el Estado de Israel lleva adelante en Gaza y Cisjordania.
La jornada contó con una importante participación de organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales, académicas, de derechos humanos y religiosas. Entre ellas, se destacaron tanto la CTA Autónoma como nuestra Central, que coincidieron en la necesidad de expresar, en las calles, un firme rechazo a las políticas de exterminio del pueblo palestino.
Pablo Masciángelo, integrante de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA-T, secretario de Finanzas de la CTA-T Provincia de Buenos Aires y vocal de SUTEBA, detalló: "Desde la CTA de los Trabajadores Provincia de Buenos Aires expresamos nuestro más profundo repudio al accionar del gobierno de Javier Milei, que pretende profundizar los vínculos con un Estado que viola sistemáticamente los derechos humanos y no respeta acuerdos internacionales. La decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, junto a los acuerdos firmados en distintas materias constituyen un grave retroceso en materia de soberanía y política exterior".
Y destacó: "La solidaridad internacional es parte de la historia del movimiento obrero argentino, y frente al silencio de muchos, no somos neutrales".
Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Internacionales de CTERA y de Organización de la CTA-T, subrayó: "En el marco de la marcha global contra el genocidio y por la paz en Palestina, las dos CTA marchamos este sábado 12 de julio para exigir el urgente alto el fuego y para que llegue la asistencia humanitaria al pueblo de Gaza".
La secretaria general adjunta de SUTEBA, Silvia Almazán, manifestó: "Es la expresión del pueblo trabajador, en el marco de la CTA y de la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la CTA Autónoma. Tuvimos una presencia importante en esta movilización que representa la demanda de paz, libertad, soberanía para Palestina, de basta de genocidio, de asesinar a nuestras infancias, nuestras niñeces. Hay derechos internacionales que se están vulnerando en esta acción bélica de Israel, de la OTAN y de EEUU".
Rubén Ciuró, secretario de Derechos Humanos de la FeTIA provincia de Buenos Aires, afirmó: "Participamos junto con los compañeros de la CTA-T y la CTA-A en la marcha junto con compañeros de la Intersindical de DDHH, porque entendemos que es necesario terminar con el genocidio en Gaza, desmantelar el apartheid israelí, libertad a los presos y presas palestinas, cese del fuego ya como medidas iniciales que permitan el acceso de ayuda humanitaria y una solución al conflicto que contemple los derechos del pueblo palestino a constituirse como nación y estado".
“Al día de hoy, más de 57 mil palestines fueron asesinades en el curso de la ofensiva y la invasión de la Franja de Gaza lanzada por el Estado de Israel en octubre de 2023, según las cifras difundidas el viernes 4 de julio por las autoridades sanitarias del territorio costero. De ellos, 6.700 murieron desde el 18 de marzo, cuando el gobierno de Benjamin Netanyahu rompió la tregua acordada en el mes de enero", detalla el comunicado de la convocatoria.
En todo el país se realizaron marchas y concentraciones, desde Salta hasta Usuahia, pasando por Córdoba y Neuquén, denunciando este genocidio a la vista del mundo y apoyado por el gobierno de Javier Milei.
En ese sentido, el comunicado también refiere: "El presidente argentino Javier Milei, a contramano de estas evidencias, dijo en su reciente gira por Medio Oriente que Israel es un ’faro de la libertad y la civilización’, y prometió el traslado de la embajada argentina a Jerusalén para 2026, además de firmar un memorándum de seguridad que acentúa los vínculos con este Estado criminal".
El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino es un conjunto de organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales, académicas, de Derechos Humanos y religiosas de Argentina, entre las que se encuentran la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), el Frente de Izquierda Unidad, diversos centros de estudiantes de universidades nacionales y centrales sindicales como las CTA.
No al Genocidio Palestino.
Por el cese del fuego sobre Palestina, y toda la región.
¡Argentina con Palestina, siempre!