Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

En Plaza Flores

Acto por la Paz y contra el genocidio en Palestina

, por CTA Comunica

El Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, integrado por las dos CTA, la CATT, la UTEP y otras organizaciones, realizó en Plaza Flores un acto por la Paz y contra el genocidio en Palestina.

Frente a la Basílica de San José de Flores, en la plaza que el día anterior fue uno de los puntos de reclamo por Justicia para Brenda, Morena y Lara, se concentraron los gremios que integran el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, para alzar la voz por la paz en Gaza y reclamar contra la política exterior del Gobierno de Javier Milei.

La directora de Derechos Humanos de la CTA Autónoma, María José Cano, leyó un escrito que envió el Premio Nobel de la Paz y titular del SERPAJ, Adolfo Pérez Esquivel, titulado “Palestina libre y soberana”. En él pidió “reclamar a los organismos internacionales como la ONU, el Parlamento Europeo, la OEA y las religiones en el mundo, poner fin a las guerras”. En otro tramo denunció “la complicidad de Estados Unidos y países europeos con Israel, desconociendo los tratados, pactos y protocolos internacionales, actuando con total impunidad a pesar de la acusación de la Corte Penal Internacional de genocidio y la relatora de la ONU de Derechos Humanos, Francesca Albanese, al denunciar el genocidio económico y el aprovechamiento de empresas multinacionales”.

A continuación, Carlos Gómez y Elsa Oshiro del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), compartieron una plegaria por la paz en Palestina y una hermosa poesía que Gómez dedicó a lxs trabajadorxs a quienes definió como “poetas sociales” y tituló “Ángel de luz”. Describe “los zapatos gastados, ya no ven llegar. El mate se enfría esperando al amigo”, “sueñen, hagan lío, no se resignen”. Con una pechera con la imagen del padre Carlos Mugica, Gómez sostenía además un pañuelo violeta con la frase “Un proyecto por el cual vivir”.

El compañero presentador, del gremio de Aeronavegantes, se refirió al docente de la Escuela Nº5 de Barracas, Federico Puy, sumariado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien en ocasión del Día del Maestro y la Maestra hizo un breve homenaje a los educadores y las infancias de Gaza, atacados por el estado genocida de Israel. Por esta razón, el gobierno le inició un sumario y Jorge Macri lo atacó en sus redes sociales.

Sosteniendo una bandera de Palestina, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, definió. “Hoy somos todos Palestina. Nuestro pueblo fue víctima de un genocidio, contra todo el pueblo y particularmente contra la clase trabajadora. Querían frenar el proceso de liberación en la Argentina y por eso aplicaron un genocidio. Hoy el pueblo palestino sufre un genocidio por parte del Estado de Israel, justamente por no renunciar a sus ansias de libertad, de soberanía, de tener derecho a su propio territorio, su propio Estado. Somos solidarios con ese pueblo porque somos solidarios con todos los pueblos que luchan por su liberación y porque vemos en ese genocidio un acto de violación a la conciencia y al cuerpo humano”.

Luego fue el turno del secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, quien leyó el documento consensuado por las centrales sindicales, gremios y organizaciones que integran el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. Y reflexionó: “Imaginen ustedes que vuelven a sus hogares y caen bombas alrededor. Imaginen que tratan de llegar a los centros asistenciales, a las escuelas, a los lugares donde hay ayuda humanitaria y ametrallan a sus hijos, a sus mujeres, a sus familiares. Desgraciadamente la República Argentina sabe de estas cosas porque no hay que olvidarse que acá hubo un bombardeo sobre el pueblo trabajador en el año 55, justamente de los mismos que llevan este designio de destrucción y de muerte a todas las fronteras del mundo”. Y agregó: “Esta es una protesta que está recorriendo el mundo, compañeros. Porque nadie puede ignorar el crimen colectivo que se está llevando adelante en la Franja de Gaza ya hace mucho tiempo. Y hace mucho tiempo que la comunidad internacional mira simplemente por televisión cómo matan gente, cómo matan chicos, cómo destruyen escuelas y cómo llevan al borde de la muerte a una nación completa. Y de verdad esto nos tiene que avergonzar a aquellos que decimos que formamos parte de la civilización”.

Finalizado el acto, el secretario general adjunto de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina y titular de ATE Capital, Daniel Catalano, manifestó: “Es importante que el movimiento obrero, en el marco más amplio de unidad, pueda tomar posición respecto del genocidio que está viviendo el pueblo palestino, víctima del primer ministro de Israel, con el apoyo de Estados Unidos. Una población que lamentablemente está siendo masacrada. Más de 70.000 palestinos han perdido la vida o han sido asesinados durante todo este año, 20.000 de ellos han sido niños, menores de 16 años. Esperamos que la comunidad internacional pueda darle todos los anticuerpos a esa comunidad y también con el deseo que los barcos que están yendo a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria puedan llegar y que esa ayuda se materialice en el cuerpo de todo el pueblo”. Y agregó: “Mucha angustia con lo que nos toca vivir a nivel geopolítico, pero con la certeza de que el pueblo palestino no va a desaparecer”.

En tanto, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, adjunto de CTERA y titular del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “Muy importante que el movimiento obrero, trabajadoras y trabajadores manifestemos denunciando el genocidio en Palestina, la política criminal del gobierno de Israel, por los bombardeos, las matanzas, la destrucción de Palestina, de Gaza. Por eso nos manifestamos exigiendo un alto el fuego y denunciando a Netanyahu y a todos los que son cómplices por esa política de exterminio, como Donald Trump y Javier Milei”.

DOCUMENTO GAZA
(PDF - 107.6 kio)

Seleccionar Mes