Portada del sitio > Las secretarias > Secretaría de Discapacidad
Resumen del 1º Seminario CTA-T y Unidos por la Especial
Políticas Públicas, Educación, Trabajo y Cuidado en Discapacidad
El primer seminario se realizó con amplia participación y compromiso en la sede de la CTA-T, impulsado por la Secretaría Nacional de Discapacidad y el colectivo Unidos por la Especial. La apertura estuvo a cargo de Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad de la CTA-T, y Marcela Colcer, coordinadora de Unidos por la Especial.
Durante la jornada se abordaron tres ejes fundamentales:
Educación Especial, a cargo de Patricia Martínez, directora de escuelas especiales de CABA, quien expuso sobre el rol de la educación especial en el actual contexto de ajuste.
Trabajo y Discapacidad, presentado por el abogado Pedro Ávalos, quien destacó la pérdida de derechos laborales de las personas con discapacidad y el vaciamiento de políticas públicas por parte del gobierno actual.
¿Quién cuida a quien cuida?, desarrollado desde la vivencia por Christian Montenegro, padre de una niña con discapacidad, visibilizando la sobrecarga y el abandono que sufren las familias cuidadoras.
El seminario contó con la participación de referentes sindicales, docentes, asesores legislativos, organizaciones territoriales y culturales, entre ellos:
Julieta Sayar y Guadalupe Barnes, asesoras de la legisladora Maru Bielli.
Romina Butera y Natalia Carvallo, de UTE – Secretaría de Educación Especial y Equipos de Apoyo.
Jorge Godoy, secretario de DDHH – UTE.
Carlos Caserta, Concejo Consultivo Comunal 1.
Lía Giménez, del Centro de Formación 7.
Patricia Blum, docente universitaria – UNA Folclore.
Fernando Polo, Kolina Comuna 1.
Clara Carrizo, Movimiento de Mujeres Nacionales.
También participaron referentes de distintas provincias y distritos, como Facundo Carasa, Sergio Reina, Patricia Lescano, Sabrina Fernández, Esteban Echeverría, Nancy González y Nanci Alarcón, de diversas secretarías de discapacidad de la CTA-T y CTA Autónoma.
Tras las exposiciones, se realizaron talleres por ejes temáticos, profundizando propuestas colectivas. Al cierre, se sumó Pitu Salvatierra, legislador porteño electo, quien valoró el espacio y llamó a la unidad frente a los ataques del gobierno nacional contra el colectivo con discapacidad.
Además, se leyeron las adhesiones de:
Rodolfo Viano, hermano franciscano y cura comprometido con los derechos humanos.
Lisandro Teszkiewicz, auditor general de la Ciudad.
Y se compartió un emotivo audio de María Adela Antokoletz, vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.
El seminario cerró con el firme compromiso de no bajar los brazos hasta lograr la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y de realizar un segundo encuentro antes de finalizar el 2025.

