Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central - Regionales

Convencional Constituyente en 1962 desaparecido por la dictadura en 1976

SANTA FE - BALDOSA EN HOMENAJE A ROBERTO J. SINIGAGLIA

, por CTA Santa Fe

Acto y colocación de baldosa en la Legislatura Provincial en homenaje a Roberto J. Sinigaglia: Convencional Constituyente en 1962, desaparecido por la dictadura en 1976.

¿Quién fue Roberto J. Sinigaglia?+

Nació el 6 de noviembre de 1934 en Rafaela pero cursó sus estudios en la ciudad de Santa Fe. La educación primaria en la escuela Balbina Domínguez; la secundaria en el Colegio Inmaculada y se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral.

En su juventud se sumó a militar políticamente en la resistencia peronista en Acción Revolucionaria Peronista (ARP), la agrupación de John William Cooke, el primer delegado de Perón tras su exilio. Dedicó parte de su tarea a defender los derechos de los presos políticos.

A los 27 años fue electo Convencional Constituyente para la reforma de la Constitución por el Partido Laborista ya que el peronismo estaba proscripto. En la provincia de Santa Fe, mientras se producía el golpe de 1962, que acababa con la presidencia de Frondizi, se hallaba reunida la Convención. La misma siguió funcionando pero sin el peronismo. En un gesto de gran trascendencia institucional, se retiraron todos los convencionales peronistas, entre los que se encontraba Roberto, pero no sin antes ratificar los principios fundacionales del movimiento popular que representaban.

En 1971 fue uno de los fundadores de la Asociación Gremial de Abogados de Buenos Aires, junto a Eduardo Luis Duhalde, Rodolfo Ortega Peña, Esteban Righi, Silvio Frondizi, entre otros.

Fue secuestrado el 11 de mayo de 1976 cuando ingresaba a su estudio jurídico de la calle Viamonte 1355 en Capital Federal y continúa desaparecido.

Seleccionar Mes