Portada del sitio > Las secretarias > Secretaria de Género

La CTA en el Encuentro de Feminismo Sindical en Mar del Plata

, por Secretaría de Género y Diversidad

Organización y desafíos del feminismo sindical frente a las derechas fue el título del IV Encuentro de Feminismo Sindical, realizado los días 19 y 20 de septiembre de 2025 en la sede del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata.

La actividad fue organizada por el sindicato anfitrión junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, que extendió la invitación a la Secretaría Nacional de Género y Diversidad de la CTA, conducida por Yamile Socolovsky.

Durante los dos días se desarrollaron espacios de formación política, paneles de debate y asambleas intersindicales, que reunieron a referentas de todas las centrales sindicales nacionales (CTA-T, CTA-A, CGT y UTEP) y de distintas provincias.

En representación de la Secretaría Nacional de Género y Diversidad de la CTA participaron Clarisa Spataro, Prosecretaria de Género y Diversidad de CTA–ATE Capital, Karina Nicoletta, Magali Aguirre y Mercedes Van Den Eng -AGTSyP, Emilia Trabucco -CONADU, y Abigail Araujo y Graciela Raimundo -CTA Mar y Sierras. Estuvo presente también Leonor Cruz, secretaria nacional de género y diversidad de la CTA-A, con quienes venimos caminando una agenda conjunta.

El encuentro contó también con la presencia de Vanesa Siley, sindicalista y candidata a diputada por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, quien destacó el rol central de las mujeres y diversidades en la victoria electoral bonaerense y el desafío hacia las elecciones de octubre.

En un contexto de crisis económica y social profundizada por el gobierno autoritario de ajuste y violencia que encabeza Javier Milei, este encuentro se propuso debatir colectivamente los impactos de sus políticas sobre el mundo del trabajo y, de manera diferencial, sobre mujeres y diversidades trabajadoras. Frente a un modelo que pretende disciplinar y desarticular tanto a los sindicatos como al movimiento transfeminista, las jornadas fueron un espacio de organización, resistencia y proyección colectiva.

Una vez más, referentas de distintas centrales sindicales nos reunimos para seguir fortaleciendo la unidad y proyectar colectivamente los desafíos que tenemos por delante. No solo nos organizamos frente al avance de las derechas, sino que también seguimos construyendo un programa para las y les trabajadores, basado en la dignidad, la justicia social y la soberanía nacional, pensando en la reconstrucción de un país hoy sometido al saqueo por el poder económico.

Seleccionar Mes