El titular del sindicato docente bonaerense SUTEBA, manifestó que aún el Ministerio de Educación no realizó la convocatoria a los gremios docentes nacionales para la discusión de paritarias y que tampoco depositó la suma de 40 pesos por cargo en concepto de incentivo, que los docentes deberían percibir en el sueldo de este mes.
Noticias de febrero de 2012
Jueves 2
"Rajoy debería evitar las huelgas en lugar de convocarlas"
Las palabras del presidente del Gobierno recogidas por varias televisiones, en las que afirma que "la reforma laboral me va a costar una huelga", constituyen un ejercicio temerario de acción política en relación a la posible reforma del mercado de trabajo
Marcha contra la minería en Famatina
Una nueva manifestación tendrá lugar en la ciudad de Chilecito, en la tarde del jueves 2 de febrero. Una vez más, la CTA provincial estará presente para acompañar el reclamo del pueblo riojano que se opone a explotación del cerro de Famatina por parte de la empresa minera Osisko Mining.
Viernes 3
Comunicado de prensa de Teatroxlaidentidad
A razón de la decisión del Poder ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de vetar el aumento del subsidio otorgado a esa entidad, iniciativa que fuera votada por unanimidad en la Legislatura, Teatroxlaidentidad emitió un comunicado para expresar su rechazo a tal medida.
Talleres gratuitos para afiliados a la CTA
La Secretaría de Cultura de la CTA comunica que está abierta la inscripción para los talleres gratuitos de telar y de fotografía destinados a afliados y familiares directos. Las clases se dictarán en la sede nacional de la central.
El mundo del revés
Existen otras posibilidades de promover el crecimiento que apenas requieren recursos económicos. Piénsese en la legislación laboral: tiene que flexibilizarse, precisamente es ahí donde se alzan barreras demasiado elevadas para los jóvenes. Y tampoco puede ser que grupos profesionales enteros, solo sean accesibles para un pequeño grupo de la población. El sector servicios puede ampliarse, con gran celeridad.
Se cumplen 50 años del bloqueo estadounidense a Cuba
La proclama 3447 con la que el entonces presidente de Estados Unidos, Kennedy, formalizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, cumplirá hoy 50 años, lejos de su objetivo de frustrar la gestión de la Revolución y con un unánime repudio de la comunidad internacional.
Reunión de referentes y audiencia oficial
Los referentes territoriales de la CTA Santa Fé se reunieron para analizar el desarrollo de la central provincial. Fueron recibidos además por la ministra de desarrollo social, Mónica Bifarello.
Agenda social 2012
Este año promete ser significativo para las movilizaciones sociales en América Latina. A las luchas cotidianas impulsadas por redes, organizaciones y movimientos populares en distintos países de la región, se sumarán los foros continentales.
Lunes 6
Perú: La lucha contra la minería a cielo abierto
El proyecto minero Conga, en la región de Cajamarca, ha sido declarado inviable por el gobierno regional. Amenaza con acabar con las reservas de agua dulce de la región y, según lo indican los estudios de impacto realizados produciría daños irreversibles al ecosistema.
CTA Buenos Aires: A un año del fusilamiento en Jose León Suarez
En el acto por el aniversario de la muerte de dos adolescentes a manos de la Bonaerense, hubo cuestionamientos duros al ministro Casal y la política de seguridad de Scioli.
Logran la interrupción de un embarazo producto de un abuso
En la localidad de Esquel, una niña de 12 años logró interrumpir el embarazo que estaba atravesando, producto de una violación. La práctica debió hacerse en una clínica privada, porque en el hospital local los médicos se declararon “objetores de conciencia” y se negaron a realizarla.
La palabra de Victorio
El histórico dirigente metalúrgico y secretario del área de internacionales de la CTA, Victorio Paulón, reflexiona en una entrevista los avances producidos desde 2003 en adelante y dice que “confrontar con el poder electoral de Cristina es como enfrentar el liderazgo de Perón en tiempos de su exilio”.
Martes 7
América Latina y Malvinas
“Hace treinta años Argentina se quedó solita, pero las cosas han cambiado, no se le ocurra al Imperio viejo, destartalado, creer que Argentina está sola porque acá está la América del Sur, aquí está la América Latina”, dijo con cadencia caribeña el presidente venezolano Hugo Chávez.
No se (…)
Zaffaroni presentó un libro sobre los derechos de la naturaleza
El juez Eugenio Zaffaroni, lanzó un nuevo libro, "La Pachamama y el humano". Estuvo acompañado de Hebe de Bonafini. El libro propone "dialogar y convivir" con la naturaleza porque de esa posibilidad "depende la supervivencia" de la especie humana en el planeta".
La CTA marchó contra la minería
La central barilochense estuvo presente en una movlización contra de la minería a cielo abierto, el miércoles 8 de febrero en el Centro Cívico de Bariloche.
El desempleo juvenil triplica al de los adultos
En el día de ayer, la Organización de Naciones Unidas dio a conocer el último Informe sobre la Juventud Mundial en donde advierte los altos índices de desempleo que afectan a los jóvenes y los desafíos que deben sortear para encontrar trabajo decente.
Miércoles 8
No al traspaso del programa “Vacaciones en la Escuela”
Trabajadores del Programa de educación “Vacaciones en la Escuela” se manifestaron en la sede del Ministerio de Educación porteño el pasado jueves 2 de febrero. Allí entregaron un petitorio en el que reclaman que el programa no sea pasado a la órbita del área de Deportes.
Estatizar YPF
Los sobreprecios al gasoil realizados por los monopolios petroleros, alcanzaron los 3.500 millones de pesos, esta actitud expresa claramente el carácter concentrado del mercado, donde YPF con el 60% del mismo es la empresa petrolera que mayor sobreprecios impuso.
Arrancó el juicio por “Marita” Verón
Ayer comenzó en Tucumán el Juicio por “Marita” Verón, la joven de 23 años secuestrada en 2002, presuntamente por una red de trata de personas. Reclamo de justicia y expectativas de hallarla con vida de su madre y su hija.
Morales Ayma insta a fijar fecha para festejar día de la dignidad y soberanía
El presidente Evo Morales Ayma consideró el martes por la noche que es necesario fijar una fecha para festejar el día de la dignidad y soberanía, para recordar la lucha del pueblo boliviano que le dijo basta al neoliberalismo, al colonialismo y al imperialismo.
Jueves 9
Hasta siempre Flaco
Alejo Demichelis, Secretario de Prensa de CTERA, rememora al querido músico y poeta Luis Alberto Spinetta y su inclaudicable apoyo a la escuela pública y la causa docente.
"En las paritarias se deben discutir contenidos que exceden lo salarial"
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, visitó la sede del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino cuyo titular, Pedro Wasiejko, lo recibió junto a una delegación de dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines que también conduce.
La CTA apoya la decisión de denunciar ante la ONU la militarización de Malvinas
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por su titular, el secretario general, Hugo Yasky estuvo presente el martes 7 de febrero en el acto encabezado por la presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Allí se anunció que Argentina presentará una denuncia ante la ONU, respecto a la militarización de la zona del Atlántico Sur por parte del Reino Unido.
La Central Sindical del Cono Sur se manifestó a favor del reclamo argentino
La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) emitió este 6 de febrero, tras su reunión plenaria efectuada en la ciudad brasileña de Sao Pablo, un comunicado respecto al cruce diplomático entre Argentina y el Reino Unido.
Docentes: Sileoni convocó a la reunión por paritarias
El Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Sileoni convocó a los sindicatos docentes nacionales para llevar a cabo una reunión hoy a las 17:30 hs a fin acordar la pauta salarial 2012.
Garzón: 11 años de inhabilitación
El Tribunal Supremo español condenó a 11 años de inhabilitación al juez Baltasar Garzón por ordenar la intervención de conversaciones telefónicas entre los imputados de un caso de corrupción y sus abogados.
Ayer, a media tarde, llega a casa Juan
Juan es el novio de Ludmila, la hija de mi pareja. Un pibe de veintiún años, estudiante de sociología, militante. Siempre alegre y con pilas, ayer estaba devastado.
En cuanto entra y saluda, le suena el teléfono, Manuel (un amigo) lo llama. “Sí, loco, no se puede creer. Me dejó hecho mierda… (…)
Comunicado de CTERA
Ante las declaraciones del Monseñor Héctor Aguer, quien se opuso a que se dicte educación sexual en las escuelas, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA-CTA) emitió hoy jueves 9 un comunicado firmado por su secretario de Prensa, Alejandro y su secretaria general Stella Maldonado. Aquí el texto:
Viernes 10
CTERA llevó sus reclamos a la reunión de paritarias
Ayer, en la sede del Ministerio de Educación, su titular, Alberto Sileoni recibió a los cinco sindicatos nacionales -CTERA, SADOP, CEA, UDA Y AMET- para acordar la Paritaria Nacional Docente.
Rechazo a la represión en Tinogasta
La Central de Trabajadores de la Argentina manifiesta el total repudio a la brutal represión ejercida por la seguridad provincial de Catamarca a representantes de organizaciones sociales y ambientalistas que reclamaban contra la minería a cielo abierto y denuncian la contaminación del yacimiento Bajo la Alumbrera en localidad de Tinogasta.
Ante una sentencia unánime, un rechazo unánime
Distintos referentes, pertenecientes al ámbito de la lucha por los derechos humanos, manifestaron su repudio a la condena al juez español Baltasar Garzón, expedida ayer sobre una causa sobre prevaricato. Los testimonios.
Repudio a la condena a Baltasar Garzón
La Central de Trabajadores de la Argentina repudia enérgicamente la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por la justicia española.
La CTA recibió la visita de dirigentes de la CGT Colombia
Este viernes, el secretario adjunto de la Central Sindical de las Américas, Julio Roberto Gómez y la secretaria general de la Central General del Trabajo de Colombia mantuvieron una reunión con los integrantes de la Mesa Nacional.
La CTA repudia violento ataque a los trabajadores
La Central de Trabajadores de la Argentina expresa su más enérgico repudio y el inmediato esclarecimiento del ataque que sufrieran los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Lunes 13
Marcha en repudio al ataque contra los trabajadores de la Secretaria de DD HH
La CTA Buenos Aires junto a trabajadores bonaerenses, organizaciones de derechos humanos y sindicales se concentraran este lunes 13 de febrero, a las 10 horas para marchar hacia la sede central de la Secretaria de Derechos Humanos local y exigir el esclarecimiento del ataque por parte de una patota que sufrieron trabajadores de dicha secretaria.
CTERA rechazó la contrapropuesta del Ministerio de Educación
En el marco de las reuniones entre los cinco gremios docentes nacionales y el Ministerio de Educación para definir la partiaria nacional docente 2012, la CTERA manifestó su rechazo por "insuficiente" a la contrapropuesta efectuada por el Ministerio en relación al piso salarial fue de $2.700. Dicho monto incluye $215 correspondientes al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)
El rol que debería cumplir una Comisión por productividad
Mariana González, economista del instituto CIFRA-CTA analiza la propuesta que realizó la Presidenta de la Nación de crear una comisión que se encargaría del monitoreo de los distintos sectores productivos, para contribuir desde el Gobierno a las negociaciones salariales.
Río+20 y la Cumbre de los Pueblos
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos da cuenta de la importancia que tendrá la próxima Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sustentable conocida como Rio + 20 y la propuesta de los movimientos sociales de hacer una Cumbre de los Pueblos en paralelo a la oficial.
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”
El filósofo francés Dany-Robert Dufour lleva ocho años realizando un trabajo crítico sobre la antropología liberal. Dufour reflexionó sobre las mutaciones posmodernas que vaciaron de relatos fundadores al sujeto contemporáneo, algo que, a su entender, es uno de los elementos de la inmoralidad liberal que rige el mundo contemporáneo. En esta entrevista, Dufour se plantea una pregunta que pocos se hacen: ¿cómo será el individuo que surgirá después del liberalismo?
Despidos injustos en Jumbo, por pedir mejores condiciones laborales
Mariana Bartozzetti y Gisela Aquino trabajaban hacía 7 y 6 años respectivamente en el Jumbo de Escalada, de Villa Lugano. Nunca llegaron tarde ni faltaron injustificadamente y tenían una excelente relación con sus compañeros y un muy buen concepto por parte del gerente del local. Pero en enero las despidieron, luego de que los delegados de local se incomodaran cuando las dos tomaron la iniciativa de pedir mejores herramientas de trabajo.
Martes 14
Tandil: Civiles y militares juzgados por lesa humanidad
El 9 de febrero comenzó el juicio por el secuestro, y asesinato de Carlos Alberto “El Negro” Moreno quién se desempeñó como abogado laboralista. Mientras se realizaba la audiencia hubo manifestaciones en la plaza Independencia.
La minería y el desarrollo sustentable
Pensar la democracia es intentar desnaturalizarla, es decir, abordarla no como algo dado de una vez y para siempre sino como una continua invención capaz de redefinir sus condiciones históricas y el horizonte de sus posibilidades. Pero también es penetrar en sus contradicciones, conflictos y tensiones no resueltas, esas mismas que hoy se despliegan en el interior de ese otro magma de la vida contemporánea que es el mercado, la economía global y su forma actual que es el capitalismo financiero.
España: "No es una reforma para la contratación, sino para el despido"
"La reforma no va a crear empleo, con las nuevas facilidades para despedir, está llamada a crear paro a corto y medio plazo", aseveró el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, tras la reunión que mantuvieron el pasado lunes 13, sindicatos y empresarios con la Ministra de Empleo española, Fátima Báñez.
Nuevo informe del CEMYT sobre negociaciones colectivas y mujer
Bajo el título “La negociación colectiva como mecanismo de promoción de la equidad de género y diversidad, el Centro de Estudios Mujeres y Trabajo de la Argentina (CEMYT) presentó un nuevo informe sobre las condiciones laborales del sector femenino.
La CTA solicitó una entrevista al ministro de Trabajo Carlos Tomada
El martes 14 de febrero la conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina brindó una conferencia de prensa en su sede nacional de la calle Piedras. En la reunión se informó sobre las resoluciones discutidas en el primer encuentro del año de la mesa nacional.
Miércoles 15
Los docentes porteños pedirán un haber mínimo de $ 3.100
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el mayor gremio docente porteño, reclamará el jueves en la primera reunión paritaria con el gobierno de la Ciudad, un haber mínimo de $ 3.100, un aumento del 29 % para toda la escala salarial y la implementación de un cargo denominado "maestro de apoyo".
CTERA volvió a rechazar la oferta de Educación
Concluida la tercer jornada de reuniones entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación para definir la paritaria nacional docente, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA-CTA) rechazó el ofrecimiento salarial por “insuficiente”, en reclamo de un piso inicial de $ 3000.
Jueves 16
Delegados de la CTA se reunieron con dirigentes del MOCASE
Al cumplirse tres meses del asesinato de Cristian Ferreyra - militante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - una delegación de la CTA junto a diputados, dirigentes sociales y periodistas viajaron a Santiago del Estero para expresar su solidaridad por el ataque que sufrieron.
Docentes: Convocatoria a reuniones paritarias
Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los sindicatos que agrupan a los docentes se reúnen este jueves para discutir la actualización salarial de este año.
Wasiejko: "Desde la CTA asumimos el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo de los compañeros"
En la apertura del "Taller Nacional sobre Integración, Desarrollo Sustentable y Salud laboral", el Secretario Adjunto de la CTA y titular de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines, Pedro Wasiejko, destacó la importancia del encuentro para desarrollar e impulsar tácticas conjuntas que permitan avanzar en esta temática a nivel regional.
Miércoles 22
¿Quién denuncia la igualdad?
La enunciación de la igualdad como tabla de medida de todos los registros democráticos posteriores a 2003 es una novedad de los últimos tiempos. No es que esa enunciación hubiese sido omitida en los inicios; lo que ahora ocurre es que el enunciado tiene la sonoridad y el alcance que le dan los conflictos por la igualdad. Es decir, el objetivo de la igualdad, señalado en los comienzos del kirchnerismo como principio ético, adquiere hoy materialidad en la raíz conflictiva de su enunciación porque ésta, ahora, está a cargo de diversos sujetos sociales.
El sindicato del cine se reunió con Tomada
La semana pasada, la conducción de S.I.C.A. se reunió con el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada con el fin de acercarle su posición frente algunas problemáticas que afectan a la industria cinematográfica.
Se lanza un Frente Nacional para recuperar la soberanía energética
La CTA, el partido Nuevo Encuentro, el Frente Transversal, el Movimiento Evita y Carta Abierta entre otras organizaciones sociales conformaron el “Frente Nacional por la Soberanía Energética” para debatir sobre los caminos posibles para recuperar la soberanía energética.
El estado debe modificar la política de transporte público
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expresa su profundo dolor ante el accidente registrado esta mañana, en plena hora pico, en la estación de ferrocarril Once cuando una formación impactó contra el anden.
Jueves 23
Convocatoria de los trabajadores del cine
El jueves 23, trabajadores del sindicato del cine marcharon hacia una productora entre las calles Defensa y y Pje San Lorenzo en la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por el incumplimiento del convenio cinematográfico de los trabajadores.
Bariloche movilizada contra el uso del cianuro
Desde hace más de dos meses vecinos y organizaciones, entre ellas la CTA, se movilizan todos los miércoles para reclamar por la derogación de la medida que habilita el uso de cianuro. El secretario general de la central barilochense, Jorge Molina, adelantó que continuarán con más acciones contra la minería a cielo abierto en toda la provincia.
Sin acuerdo en la paritaria nacional docente
El jueves 23 se realizará una nueva reunión entre el gobierno y los cinco gremios docentes nacionales para definir la paritaria. A días del inicio del ciclo lectivo 2012, los gremios esperan que mejore la oferta del Ministerio de Educación.
Yasky: “Es imprescindible que TBA deje de ser concesionaria del Ferrocarril Sarmiento”
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expresó en un comunicado emitido ayer, su profundo dolor ante el accidente ferroviario ocurrido en la estación de Once. Aquí se agregan declaraciones de Hugo Yasky sobre la tragedia.
Encuentro nacional de la Secretaría de Género
La semana pasada el área de Género de la Central de Trabajadores de la Argentina realizó un encuentro nacional que contó con una capacitación junto a la organización Católicas por el Derecho a Decidir. Con las jornadas, se buscaba el fortalecimiento de argumentos y vocerías en derechos sexuales y reproductivos y aborto.
Viernes 24
Mi cuerpo es mío
Esta mañana, el Suplemento Las/12 del diario Página 12 publicó una entrevista a Elena Reynaga, dirigente de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, hecha por Sonia Tessa. Allí, Reynaga habla sobre el caso Marita Verón, el trabajo sexual y la importancia de AMMAR para poner freno a los atropellos policiales.
Martes 28
Docentes: Jornada Nacional de Lucha
El sábado pasado, el Congreso de CTERA ratificó el rechazo a la última propuesta salarial hecha por el gobierno y definió el siguiente plan de acción: martes 28 de febrero una jornada nacional de lucha con la modalidad que defina cada jurisdicción y el martes 6 de marzo paro nacional con movilización.
Mónica Braña: La fuerza de la solidaridad
Tragedia en Once - 22/02/2012 - Choque de un tren en Once: hay 50 muertos y 676 heridos. La formación del Sarmiento impactó a las 8.32 contra el andén en la estación Once. Mónica Braña es compañera de la Secretaria de Salud del Frente Transversal, y el día del accidente, viajaba en uno de los últimos vagones. Esta es su historia.
Preocupación de CONADU por la negociación paritaria
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) expresó su preocupación por las complicaciones en la paritaria nacional docente y manifestó su apoyo al reclamo que lleva adelante CTERA y otras organizaciones gremiales que rechazaron la propuesta del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente.
Garzón fue absuelto en la causa del franquismo
La sentencia del alto tribunal establece que Garzón cometió “errores” al declararse competente para indagar sobre el pasado español, como calificar esos delitos de crímenes de lesa humanidad. Los expertos advierten sobre la gravedad del fallo. Reproducimos aquí la nota publicada hoy en Página/12, escrita por Mercedes López San Miguel.
Llegar a destino
La sociedad en su conjunto, con estupor, espanto y dolor hemos vivido la horrible tragedia ocurrida en la estación de trenes. Escenas de angustia y horror compartidas, a través de los medios de comunicación, como un hecho de absoluta injusticia. Surgen preguntas y dudas: que paso, quien lo hizo, por que no se frenó?
SICA no es un asesor de imagen
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cine (SICA) realizaron un paró el jueves 23 de febrero durante el rodaje de un comercial de la productora LAB HOUSE, como medida de acción directa por el no cumplimiento del acuerdo del área de publicidad.
Miércoles 29
El fotógrafo de mirada distinta
Gianni Mestichelli, nació en 1945 en Ascoli Piceno, Italia. A los tres años llegó al país con sus padres. Tiene cincuenta años en la fotografía. Conoció la redacciones de los años `60. La mítica Editorial Abril fundada por César Cívita; Atlántida con una tirada semanal de varias revistas que superaba holgadamente el millón de ejemplares y también el difícil camino de ser fotógrafo freelance. Mestichelli fue testigo de los grandes innovaciones que tuvieron lugar en el campo de la imagen, por ejemplo el salto cualitativo que supuso pasaje de la tecnología analógica a la era digital y por ende, también, la consiguiente reformulación del rol de la imagen en la actualidad.
Los docentes porteños se movilizan contra el cierre de cursos
Mañana, 1º de marzo, los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se concentrarán frente al Ministerio de Educación, a las 18 horas. Reclaman que no se cierren grados en las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires.
La CSI agradeció la intervención de Hugo Yasky
En el marco de una semana de actividades para tratar la problemática de desempleo en el mundo, la ITUC-CSI (Confederación Sindical Internacional) agradeció la intervención del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, para que el tema fuera discutido en la reunión de Ministros de Economía del G-20, reunido el pasado fin de semana en México.
Informe sobre los conflictos provinciales
El sábado pasado, el Congreso de CTERA ratificó el rechazo a la última propuesta salarial hecha por el gobierno y definió realizar un paro nacional el 6 de marzo. Un informe sobre los conflictos gremiales Santa Fé, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy.
Retiro de la Policia Federal del subte
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) emitió un comunicado ante el vencimiento del plazo por el cual el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debería hacerse cargo de la seguridad en el subterráneo