Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

17 DE OCTUBRE

DÍA DE LA LEALTAD: MASIVA MOVILIZACIÓN A LA CASA DE CRISTINA

, por CTA Comunica

A 80 años del nacimiento del peronismo, una nutrida columna de la CTA-T, junto a dirigentes sindicales, trabajadorxs y miembrxs del gobierno de PBA, concentró en San José 1111 donde la principal líder del movimiento, Cristina Fernández de Kirchner, continúa injustamente privada de su libertad. Axel Kicillof se hizo presente y brindó su apoyo.

El peronismo cumplió 80 años desde la gesta de un pueblo que fue buscar a su líder. La oligarquía lo quería preso o muerto. Juan Domingo Perón había empezado la enorme tarea de construir derechos sociales, derechos laborales y darle dignidad a la clase trabajadora. A partir del 17 de Octubre de 1945 se constituyó el movimiento peronista que hoy está más vigente que nunca. Y si hay proscripción, no hay democracia. Por eso, la CTA-T reclamó fuertemente: Cristina Libre.

"Tenemos que rememorar ese momento de la historia argentina no con nostalgia, ni como un hecho del pasado, sino vinculándolo con este presente en el que también tenemos a una líder como Cristina rehén de la clase dominante, sometida a un proceso judicial como fueron sometidos otros líderes latinoamericanos como Lula, que estuvo dos años en prisión", manifestó Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T, diputado nacional y candidato para la renovación de su banca por Fuerza Patria.

Y agregó: "En aquella época fue Braden o Perón, y ahora está claro que Donald Trump pretende convertir a Milei en un títere para que en la Argentina y en la región tenga un alfil en su geopolítica mundial. Pretenden seguir sometiendo al pueblo a la explotación y para eso están tratando de revertir todos los derechos que logramos en aquella época".

Edgardo Depetri, vicepresidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista y miembro de la Mesa Nacional de la CTA-T. subrayó: "Estamos donde tenemos que estar. Exigiendo la libertad de Cristina y obviamente, como un paso más en esta movilización popular, para derrotar a Milei. Ya lo hicimos el 7 de septiembre. Esperamos hacerlo el 26 con toda esta energía y esta fuerza de nuestro pueblo movilizado".

La secretaria de Discapacidad de la CTA-T, Remigia Cáceres, expresó: "Triste, pero a la vez recordando la época en que Cristina era Presidenta y adhirió a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a quienes les otorgó derechos y empoderó. Siguen saliendo a la luz hechos de desviación de dinero de la ANDIS a empresas privadas y familiares. Cristina hoy está sufriendo una injusticia. Hay gente con causas comprobadas y siguen como nada. Es necesario que la justicia revea algo que es lamentable".

El secretario de Derechos Humanos de la CTA-T, Matías Zalduendo, señaló: "Me parece un acto de amor muy grande que hoy 17 de Octubre se realice una movilización para estar con ella en su casa cumpliendo injusta detención y también en este contexto tan difícil para los argentinos y las argentinas".

La secretaria de Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa de la CTA-T, Silvana Franco, reflexionó: "Hoy más que nunca hace falta lealtad, más allá al sector político al que uno pertenezca, más allá de ser peronista o no. Hay que conservar lealtad al pueblo y a una idea política que incluía a todos y hablaba de soberanía y de Estado presente. No vamos a renunciar a eso y estamos acá por eso además de estar por ser peronistas".

Soledad Santellán, secretaria de Convenios Colectivos de Trabajo de ATE Capital y delegada en el Ministerio del Interior, manifestó: "Para nosotros los peronistas hoy es un día histórico, siempre. La unidad del movimiento obrero, de todo el peronismo, es fundamental para darle pelea al gobierno de Milei y a todos los nefastos que nos gobiernan. La lealtad peronista significa eso y San José 1111 hoy es símbolo de lealtad".

“Perón puso a los trabajadores en la escena política y nunca volvió a retroceder, salvo con los avances que suele tener la derecha. La lealtad a Perón hoy se expresa en la lealtad a Cristina”, definió María Reigada, subsecretaria de Acción Política de la CTA-T.

“Se viene notando que el pueblo se está reordenando detrás de un proyecto que lo emancipe, no que lo oprima”, se esperanzó Juan Vitta, secretario de Economía Social de la CTA-T y referente del Frente Barrial.

“Lealtad, con lealtad se paga. Cristina siempre ha sido leal con el pueblo y le ha devuelto las raíces al verdadero peronismo”, definió Melisa de Oro, primera maestra trans porteña, trabajadora sexual y referenta de AMMAR.

“Hoy ser leal al pueblo es confrontar a esta extrema derecha que está entregando la patria, que nos hambrea, nos violenta y estar ahora acá, pidiendo la libertad de Cristina y denunciando su proscripción”, remarcó Estela Díaz, ministra de las Mujeres y Diversidad de PBA.

“El triunfo de Perón se dio por su unión con el movimiento obrero organizado, con los trabajadores y las trabajadoras. El pueblo trabajador en septiembre reivindicó al compañero Axel Kicillof y es el pueblo que hoy está acompañando a nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner, totalmente proscripta y presa política de los sectores fácticos, de los sectores del poder”, señaló el ministro de Trabajo de PBA y dirigente sindical, Walter Correa.

“El Día de la Lealtad significa un día de amor entre el pueblo y Perón, y un día de lealtad y compromiso para siempre. La Argentina cambió con la llegada del peronismo y del pueblo al poder. Hoy con Cristina, injustamente presa, porque nuestra compañera está ahí por lo que hizo en beneficio del pueblo”, definió Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador de PBA.

“Estamos saludando a nuestra compañera Cristina, con una prisión injusta porque siguió el legado de Perón. Conscientes que este 17 de Octubre es un día de lucha y resistencia, en contra de un gobierno cipayo como el de Javier Milei”, sentenció Claudia Lázzaro, directora de Trabajo y Cuidados del ministerio de Mujeres bonaerense.

Seleccionar Mes