Portada del sitio > Nuestras Acciones

Hugo Yasky - Necesitamos más representación de los sectores populares en el Congreso

, por CTA Comunica

Intervención completa del secretario general de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Yasky, durante el acto en el Club Atenas de La Plata.

"Gracias, compañeras, compañeros, la verdad vivimos momentos muy difíciles. Nuestro pueblo sufre todos los días la penuria de un gobierno que vino simplemente a ejecutar un mandato de las corporaciones de este país y de afuera.
Ese mandato era muy claro: llevarse puesta todas las conquistas de los sectores populares, terminar con la educación y la salud pública, arrasar con los derechos laborales, pulverizar al movimiento sindical de la Argentina y terminar con el peronismo.

No era ajuste, era demolición, pero a pesar de eso hubo de nuestro lado, del lado del pueblo una voluntad que se expresó desde el primer día, salir a la calle, poner el cuerpo donde había que ponerlo. Convocar a los compañeros y a las compañeras. Y yo quiero reconocer, porque todos los que están acá, todos, las compañeras y los compañeros forman parte de nuestra militancia. Ninguno de los que está acá sentado apareció por casualidad. No venía caminando por la calle y entró. Forman parte de los cuadros militantes, que habiendo visto la represión en la calle, no dudaron un momento en que había que salir. Y así como lo hicieron ustedes, quiero reconocer, lo hizo también este compañero que tenemos acá, Axel Kicillof, desde el primer día, desde la primera marcha, el único gobernador que yo recuerdo que estuvo marchando junto con los trabajadores, con los jubilados.

Y esto lo reconoció nuestro pueblo. Hubo gobernadores que sacaban la manito de abajo de la cama para ver cómo estaba el aire. Había algunos que consultaban deshojando la margarita, voy no voy, y terminaron yendo a sacarse la foto vergonzosa de aquel pacto de julio, o de mayo, que terminó siendo simplemente una gran mentira. Esto lo digo, porque este gobernador que no dudó dónde había que estar desde el primer día, en el año 2008 era secretario general de la gremial de los docentes universitarios de Ciencias Económicas y fue parte de los militantes de la CTA que recorrían el país, explicando la naturaleza de un conflicto que quería llevarse puesto un gobierno popular y democrático. Eso nosotros no lo olvidamos.

A mí, como se planteó bien acá, no olvidamos quién fue Néstor, no olvidamos quién fue Cristina y por qué Cristina hoy es rehén de la clase dominante, por qué está proscripta, encarcelada, porque defendió la causa de nuestro pueblo. Y eso el pueblo peronista no lo olvida.

Desde ya, hace dos semanas se alinearon los planetas para nuestro pueblo. Hubo una conjunción de hechos que sin duda, no hubiesen sucedido si no hubiese estado la movilización popular, pero también, como sabemos, no hay salida en la lucha social sino se construye una herramienta política y todos los que estamos acá, en mayor o menor medida, formamos parte de la construcción de la resistencia social, pero también de la construcción del triunfo popular que en la provincia de Buenos Aires, permitió que recuperemos la esperanza para nuestro pueblo.

Un triunfo que no solamente es de los bonaerenses. Es un triunfo que tiene una honda expansiva hacia las otras provincias. Hoy Fuerza Patria empieza a nutrirse de esta bocanada de oxígeno que generó el resultado en la provincia de Buenos Aires. Y hoy el gobierno, los grupos financieros, los grupos empresariales, que lo vieron a Milei como un gran estadista, a este personaje nefasto, lo acompañaron, lo abrazaron, dijeron es la oportunidad que tienen los argentinos, a este personaje nefasto que hoy se zambulle desesperado en brazos de Donald Trump, a ver si con eso puede parar lo que todos sabemos que se está gestando, que es la cuenta regresiva de un gobierno que no se lo va a llevar puesto ninguna voluntad conspirativa. Si algo se va a llevar puesto a Milei, es el voto del pueblo en la provincia de Buenos Aires y en todo el país.

Y ahora dicen que eso es desestabilizante. ¿No es desestabilizante reprimir a los jubilados, reprimir a las familias de las personas con discapacidad? ¿No es desestabilizante dejar sin empleo a cientos de miles de trabajadores? ¿No es desestabilizante el hambre, la humillación cotidiana que sufren aquéllos que son tratados como animales en la calle? Eso no desestabiliza. Lo que desestabiliza para ellos es el voto popular. Pero que lo aprendan. El voto popular es democracia, es dignidad, es un pueblo que se pone de pie y no se arrepiente de defender una patria solidaria.

Por eso nosotros ahora tenemos por delante un compromiso enorme, enorme, que es revalidar el triunfo electoral el 26 de octubre. Son un poco más de 30 días. Tenemos que resolver una dificultad. Y es que se va a votar con una boleta que nuestro pueblo no conoce. La boleta que propusieron los sectores de la derecha de este país. Los vi cómo festejaban. Con Daniel Gollán, con Victoria, que estábamos ese día cuando perdimos la votación. Festejaban porque es una boleta que tiende a diluir lo que es el debate de construcciones de movimientos políticos populares, pero vamos a asumir este desafío.

Hoy Axel andaba ahí por las redes y explicó en qué consiste la nueva forma de votar. Tenemos que hacer docencia todos los que estamos acá para que la gente sepa ese día cómo va a ir a votar y sepa a quién tiene que votar.
Creo que es un gran compromiso. Hay que trabajar muy fuerte en eso.

Necesitamos en el Congreso más representación de los sectores populares. Necesitamos más diputados y diputadas, que como lo hicieron los de Fuerza Patria, pusieron el pecho cada vez que hubo que votar en contra de las políticas de Milei. Así como lo dijo Axel en provincia. Hay que frenar a Milei en el Congreso de la Nación. Hay que ponerle límites, hay que demostrar que la Argentina no está en la mesa de remate; que no vamos a entregar el litio; que no vamos a aceptar bases militares de Estados Unidos; que no vamos a entregar el petróleo, el gas, la jubilación, que no vamos a privatizar energía nuclear.
Hay que demostrar que la Argentina va a construir un destino para los argentinos, no para los que viven a costa de nuestras riquezas. Y esa tarea la tenemos que asumir con orgullo. Es el mandato que nos dieron.

Demostrar que alguien como nosotros que vive como cualquiera de los laburantes, llega a una banca para defender las convicciones, los ideales, los intereses de los más débiles.
Demostrar que se puede hacer política con alguien como Axel, como Julio, que viven como cualquiera de nosotros. Demostrar que se puede ser ministro de Trabajo y ser un laburante, un hombre de pueblo.
Demostrar que se puede ser ministra de la Mujer, y ser una militante de toda la vida.

Todos los que están acá, del primero al último son trabajadores, luchadores sociales, gente que vive como cualquiera. Ese es el nuevo capítulo de la política de victoria de la Argentina.

Demostrar que quienes estamos en cargo de representación, vivimos igual que los representados y podemos poner con orgullo toda nuestra historia para que cualquiera la examine. Acá hay compañeros con historia, no compañeros por conveniencia. Acá hay luchadores con historia, no tarambanas con prontuario. Esa es la diferencia. La diferencia entre Taiana, su historia, su lucha, su entereza, su honestidad intelectual, con un personaje nefasto, como el que salió huyendo, porque un brócoli lo había amenazado.

Hay que tener coraje. Porque el coraje de los argentinos se representa con la bandera del movimiento popular. A levantar con orgullo la bandera del peronismo, de la construcción social y de la unidad de la clase trabajadora.

Fuerza compañeras, compañeros, a ganar el 26".

Seleccionar Mes