Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

Resolución del Cabildo Abierto Soberanía Alimentaria

, por CTA Comunica

El Cabildo Abierto de Territorios y Soberanía Alimentaria planteó propuestas para seguir debatiendo, para ampliar los consensos, para construir un programa desde las organizaciones y el campo popular.

Este fue el primer encuentro en la región AMBA, con el compromiso de realizar otros en las distintas provincias.

EMERGENCIA ALIMENTARIA

 La peor violencia es el Hambre.
 Ley de Emergencia y Soberanía Alimentaria.
 Recuperar la provisión de alimentos nutritivos a comedores y merenderos. Reconocimiento económico las trabajadoras del cuidado comunitario.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

 Junta Nacional de Granos. Se presentaron alternativas para el rearmado del mercado alimenticio del pueblo que van desde redes de la agricultura familiar, campesina e indígena, las económicas regionales, cooperativas y pymes, control estatal para evitar fallas de mercado, empresas públicas de alimentos.
 Creación de otro mercado alimentario, de cercanía, que una a productores con consumidores.
 Acceso a la tierra a pequeños productores. Vuelta al campo. Recuperar miles de km de tren.
 Favorecer las economías regionales y la pesca artesanal en ríos y mar.
 Soberanía sobre la tierra, el agua, la semilla, el ambiente.

TIERRA

 1 millón de lotes para vivir, 1 millón de ha. para los pequeños productores.
 Defender tierra de los pueblos originarios. Frenar la extranjerización.
 Favorecer los cordones periurbanos.
 Políticas para los inquilinos urbanos y los arrendatarios rurales.

TRABAJO

 Programa de empleo que genere un millón de puestos de trabajo desde las cooperativas y el Estado (agua y cloacas, veredas, mantenimiento de escuelas y centros de salud, recuperación de vías, etc.).
 Reconocer y regularizar trabajo informal y venta ambulante.

CABILDO ABIERTO TERRITORIOS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Seleccionar Mes