Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central
Las CTA junto al encargado de negocios de Palestina
Este jueves 28 se realizó en la sede de la CTA-A una actividad conjunta de ambas CTA, recibiendo al encargado de negocios del Estado de Palestina en Argentina, Riyad Alhalabi.
Estuvieron presentes los secretarios generales de ambas centrales, Hugo Yasky y Hugo Godoy; la referente de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi; y el profesor de la Cátedra de Estudios Palestinos en la UBA, Gabriel Sivinian.
Además, asistieron los integrantes de la CTA-T Gustavo Rollandi, secretario de Finanzas; Enrique Rositto, secretario de Comunicación; Francisco Nenna, integrante de la CTA-T; Pablo Masciángelo, secretario de Finanzas de la CTA-T Provincia de Buenos Aires; y Andrés Larisgoitía, director de la Secretaría de Relaciones Internacionales.
La reunión tuvo como eje un informe de situación interior y política por parte de Riyad Alhalabi, en el que presentó datos estremecedores sobre la cantidad de civiles asesinados: “El Estado de Israel asesinó en Gaza a más de 65.000 personas, de las cuales 18.500 son niños y 14.000 son mujeres; además, hay 12.000 personas bajo los escombros y más de 110.000 heridos. También, 40.000 niños son huérfanos. En ningún conflicto mundial de los últimos cuatro años se han matado tantos niños como aquí”.
“El criminal de guerra Netanyahu y su gabinete fascista solo podrán ser detenidos mediante sanciones. Su plan es la desaparición del pueblo y el territorio palestino, negar nuestra identidad y cultura. Nosotros defenderemos nuestra patria, aunque Israel cuente con el apoyo de Estados Unidos”, concluyó Alhalabi.
El secretario general de la CTA-T, Hugo Yasky, destacó la importancia de este tipo de reuniones conjuntas y expresó: “Vamos a poner en marcha una profundización de las acciones en defensa del pueblo palestino y ampliar la convocatoria a otros sectores de la sociedad que rechazan este genocidio”.
Luego, el diputado nacional (UxP, Buenos Aires) agregó: “Voy a impulsar que la Comisión de DDHH de Diputados reciba al embajador de Palestina y brinde un informe. Además, vamos a convocarlos a participar de la actividad en conmemoración del No al ALCA en el mes de noviembre”.
Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, manifestó su “orgullo y satisfacción por recibir una vez más a las autoridades del pueblo y el gobierno palestino en Argentina, junto a la Federación de Entidades Palestinas”. Además, remarcó que la causa palestina “es una de las principales banderas de nuestra política internacional y de la clase trabajadora”. En ese sentido, repudió “el genocidio que Israel, con la complicidad de Estados Unidos y la OTAN, perpetra en Gaza” y ratificó el compromiso de las centrales obreras en la defensa de “Palestina, su territorio y el derecho a ser un Estado independiente y soberano”.
Al finalizar, se propuso la siguiente agenda de acciones:
El sábado 30 de agosto a las 15, distintos espacios sindicales y organizaciones sociales se movilizarán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para expresar su repudio al genocidio en Gaza y a la posible llegada a la Argentina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien existe una orden internacional de arresto por crímenes de guerra.
En paralelo, el miércoles 3 de septiembre tendrá lugar en el auditorio de ATE la proyección de No Other Land, documental realizado en conjunto por palestinos e israelíes, distinguido este año por la Academia de Hollywood con el Oscar al mejor documental de largometraje.
Antes de finalizar el año, se prevén nuevas instancias de solidaridad y denuncia, particularmente el 29 de noviembre, cuando la ONU recuerda el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
