El teatro Cervantes y otra geografía humana, otras voces y los palcos colmados por rostros, todos esperando la llegada del presidente Evo Morales y hasta el asombro de las hermanas bolivianas con sus trajes tradicionales y sus saberes: ¡Jallalla Evo! ¡Jallalla Bolivia! ¡Jallalla Hugo! Madre (…)
Noticias de julio de 2011
Viernes 1ro
Lunes 4
Wisconsin y la estrategia del avestruz
Por India Rodríguez
Una charla con David Edwards, Secretario general adjunto de la Internacional de la Educación, para acercar una perspectiva político social de Wisconsin, uno de los estados que conforman EEUU, en la región Medio Oeste. A principios de año, Wisconsin y otros estados más se (…)
Foro por la educación pública de la Ciudad de Buenos Aires
Más de 500 ciudadanos de distintas organizaciones de padres estudiantes y docentes participaron en 24 de junio en las 6 Asambleas Pedagógicas Comunales para debatir la educación que tenemos y la educación que queremos.
Se ha relevado el estado de situación de la Educación Pública, realizando (…)
Debate de candidatos porteños en la UBA
Los candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmaron el acuerdo de participación al encuentro "Propuestas para la Ciudad". El orden de exposición que tendrán se sorteó. Será hoy 6 a las 19 horas en el Cine Cosmos UBA.
Oficializaron la nueva de ley de Quiebras
La ley 26.684 de Concursos y Quiebras, que modifica la anterior ley 24.522 para facilitar el funcionamiento de las fábricas recuperadas por sus trabajadores, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mantener la memoria alerta
Protagonizan Diálogos fundamentales del Bicentenario, una miniserie producida por SUTEBA y dirigida por Lucía Cedrón, que marca el arribo a la TV del caso Papel Prensa y la primera interpretación del rol de Néstor Kirchner.
La marcha campesina llega a Capital Federal
Representantes del Frente Nacional Campesino llevan casi 1.700 km de recorrido y están en la etapa final de la caminata. El 5 de julio saldrán de Liniers y caminarán por la Av. Rivadavia hasta Plaza Congreso, allì realizarán un acto y presentarán a los legisladores un petitorio.
Martes 5
La seguridad
El despliegue de una fuerza equivalente a veinte compañías de uniformados sobre la zona sur porteña, apoyada en una logística renovada en materia de transporte y comunicaciones, supone algo más que la simple idea de saturar el territorio con una presencia sistemática y disuasiva de los cuerpos (…)
El proyecto nacional y popular
Reportaje a Edgardo Depetri: “Vamos por el principio. Me parece que el dato político más importante de la Argentina en esta coyuntura, y que tiene un impacto estratégico para todos los sectores representativos de la comunidad, es la decisión de Cristina Kirchner de ser de nuevo candidata a (…)
La unidad en la diferencia
Algunos representantes de organizaciones sociales y políticas fuimos recibidos en Brasilia por el ex presidente Lula en el Instituto de la Ciudadanía (IC), donde asume el papel de estratega del proceso de transformaciones político y social que se vive en nuestra región. Nos unen a Lula y al (…)
Paro en el hospital Borda por falta de gas
Los trabajadores del Hospital porteño Borda realizarán hoy y mañana un paro de 48 horas, en demanda del suministro de gas, que está interrumpido desde hace 48 días, informaron fuentes gremiales.
Llega la marcha campesina por la Tierra
La marcha por "Un nuevo modelo agropecuario y por la profundización del proyecto nacional y popular" llega hoy por la tarde a la Plaza de los Dos Congresos donde se realizará un acto. Luego los integrantes del Frente Nacional Campesino e Indigena darán una conferencia de prensa en la sede de la CTA, Piedras 1065 a las 18 hs.
Martes 5 de julio de 2011 a las 14 horas en Plaza Miserere (Once, esquina Rivadavia y Pueyrredón) Caminamos todos hasta la Plaza de los dos Congresos
Niños con daños de salud
Los equipos de salud y las emergencias sanitarias tendrán desde ahora obligación de notificar todos los casos de niños accidentados o con daños en su salud, como consecuencia de su condición de víctimas del trabajo infantil.
Una mujer y 29 hombres
Se llama Gabriela González y tiene 24 años. Ha caminado 1700 kilómetros junto a 29 hombres. Ella es de la Florencia, una comunidad de campesinos criollos que está ubicada al norte de Ingeniero Juárez, Formosa.
Respaldo a la lista oficial
La “Celesta y Blanca” de la Asociación de Prensa de Tucumán, se consolidó en los comicios realizados en los diferentes medios de comunicación. Encabeza la lista el actual titular de la organización sindical, Oscar Gijena.
Trabajadores en huelga de hambre
Un grupo de trabajadores despedidos “por no votar a Cavalieri” del supermercado Coto llevarán a cabo una huelga de hambre a partir del 7 de julio.
Miércoles 6
Otro campo es posible
Los dirigentes del Frente Nacional Campesino llegaron a Buenos Aires después de recorrer 1700 kilómetros para denunciar los desalojos. Se presentaron ante el Congreso de la Nación y dieron una conferencia de prensa en la sede de la CTA.
Despedidos de canal 13 presentarán denuncia
Trabajadores despedidos de Canal 13 denunciarán ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación al Grupo Clarín por violación del derecho al trabajo, a la libertad sindical, al justo salario y la justa indemnización.
Monumento en homenaje a Néstor Kirchner
En este proceso intervienen diversos actores del campo popular, trabajadores, sindicalistas, artistas, militantes de organizaciones sociales de la Cuenca de Río Turbio. Todas las generaciones, plasmando en una obra de homenaje y, unidos por un mismo sentimiento: el de ser un nuevo modelo de país, nacional y popular.
Carta Abierta/9
1 ¿Por qué queremos a Buenos Aires? Porque tenemos memoria de sus barrios, incluso de aquellos que no conocimos. Porque fue fundada mitológicamente en alguna manzana hoy reciclada por las estéticas del diseño. Porque aún reconvertida y rehecha sigue convocando al relato y la aventura de la (…)
Jueves 7
Documentalistas de América Latina
El III Encuentro de Documentalistas Latinoamericanos y del Caribe se realiza en la Cuidad de Buenos Aires hasta el sábado 9. Con la presencia de realizadores de 24 países. Organizado por el Incaa y la Red del Documental de Latinoamérica. En Esmeralda 1218.
Una medida para frenar la trata de personas
La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció la firma de un decreto que prohíbe avisos clasificados que ofrezcan servicios sexuales y la promulgación de la ley que convirtió en delito federal la trata de personas. De esta manera, y también en el marco de una pelea contra la discriminación, se elimina de los diarios el rubro 59 de los clasificados.
Debate sobre los Trenes en Santa Fe
El 7 de julio a partir de las 17 hs. en la sede de la CTA Santa Fe, Estará presente Horacio Oscar Lubiano. Rivadavia 3185.
Resistencia democrática y descolonización de América Latina
El Presidente Boliviano analizó el momento de resistencia democrática y descolonización que vive América Latina, la importancia de la integración y anunció que visitará a su colega Hugo Chávez Frías que recibe tratamiento contra el cáncer.
Israel y EU provocan disturbios religiosos en Egipto
La revolución del jazmín del paradigma tunecino iniciada en el pasado invierno boreal se encamina a vivir cíclicamente todas las estaciones climáticas en los 22 países de la Liga Árabe.
Denuncia el abandono educativo del macrismo
La Unión de Trabajadores de la Educación continúa denunciando con distintas jornadas de protesta la situación de las escuelas porteñas junto a la comunidad educativa.
Coalición: Juntos a gobernar
Asentada sobre una preocupante desmovilización ciudadana, la campaña electoral que desemboca en los comicios porteños del domingo próximo acaba de producir una interesante novedad. Daniel Filmus se ha anticipado al resultado y llama a todas las fuerzas opositoras al macrismo a ganar, en la segunda vuelta, con una propuesta de gobierno de coalición.
Dolor en la CTA ante la muerte del Senador Jorge Martinez
La mesa nacional de la CTA expresa un profundo dolor, ante el fallecimiento del Senador de Nuevo Encuentro por Tierra del Fuego.
Martinez de joven militó en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Fue senador provincial entre 2003 y (…)
Viernes 8
Documental “Dios Bendiga al Paraguay”
El Centro de Estudios en Política y Comunicación Guayaquil invita a participar de la exhibición del documental “Dios Bendiga al Paraguay”. Viernes 8 de julio a las 17 horas en la sede de la Embajada de Paraguay en Buenos Aires.
La lista Azul desembarcó fuerte en Mar del Plata
Los trabajadores estatales marplatenses se reunieron con los compañeros de la Lista Azul que encabeza la dirigente Dina Marcuzzi, y conversaron sobre “la necesidad democratizar y abrir las puertas del sindicato en beneficio de todos y no de una minoría encapsulada”.
¿Qué celebran los mercados en Grecia?
La euforia ahora imperante en los mercados, tras la aprobación por los legisladores griegos de una ley de austeridad destinada a encaminar al país para recibir el siguiente rescate crediticio que impedirá su quiebra el mes próximo.
Los trabajadores como parte de un proyecto nacional
Reportaje a Susana Giménez, del Frente Transversal y ATE Formosa: Sí, se llama –y se ríe– como “la Su”, y lo lleva con una risa amplia, la divierte. Y nuestra Susana Giménez es referente del Frente y dirigente de ATE, y ha conformado una lista en la provincia para las elecciones de ATE
Carta al gobernador Daniel Scioli
El Frente Gremial Docente reclama eliminar los topes en asignaciones familiares.
Las entidades que integran Frente Gremial Docente Bonaerense presentaron este mediodía una nota al gobernador Daniel Scioli pidiendo que se eliminen los topes para el cobro...
"A vos que votás a Macri"
El voto es la expresión última de nuestra soberanía como pueblo, y por eso hay que respetar la elección de cada votante. Eso no quita que uno quiera, a veces, cuestionar ciertos votos. No quita que uno se rasque la cabeza sin entender por qué la gente decide votar de cierta manera.
El Comedor los Pibes lanza su propia radio
La organización ubicada en el barrio porteño de La Boca inauguró “FM Riachuelo”. El domingo inicia la programación con una cobertura de las elecciones a Jefe de Gobierno en la ciudad.
Protesta de trabajadores de COTO
Los trabajadores despedidos “por no votar a Cavalieri” de Coto Cicsa llevan a cabo una huelga de hambre en la Plaza de Mayo para denunciar a la empresa.
Lunes 11
Se planean nuevas medidas
Trabajadores del supermercados Coto despedidos, "porque no votaron a Cavalieri" en las elecciones de Capital Federal, culminaron este viernes por la tarde una huelga de hambre de 24 hs en Plaza de Mayo.
Galasso en la Universidad de Moreno
El ensayista e historiador participará en la Universidad Nacional de Moreno del ciclo "Pensando la universidad" donde presentará su último libro "De Perón a Kirchner" a las 19 en Bartolomé Mitre 1891, Moreno
"Yo, sí puedo". Alfabetización en Santa Fé
La Juventud de la CTA junto al MEB comenzarán a trabajar con el método cubano de alfabetización "Yo, sí puedo" en los barrios de la cuidad de Reconsquita. Allí más de 80 personas que no saben leer ni escribir podrán acceder al programa.
Yasky acompañó a los campesinos
Hugo Yasky, Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto a los diputados nacionales Ariel Basteiro, Martín Sabbatella y Edgardo Deptri se reunió con representantes del Frente Nacional Campesino para acompañar sus reclamos.
La CTA y la GCT apuestan al diálogo con el senado
En el marco de una asamblea general, los referentes de las dos centrales obreras irán al Senado para negociar la aprobación de las leyes de paritarias que fueron vetadas parcialmente por el gobernador Ricardo Colombi.
Martes 12
En la crisis, le llegó el turno a Italia
Corrida especulativa contra Roma, ante las dudas generalizadas sobre la capacidad de la gestión de Berlusconi para afrontar sus próximos vencimientos de deuda. España, considerada la próxima en la fila, sintió el sacudón.
Agredieron a la Secretaria General de ATE
En la tarde del viernes sucedió un hecho que nos recuerda a la peor época de nuestra historia. Un grupo de integrantes de la lista Verde Celeste de ATE encabezada por Nanci Garay se introdujo en el local de la Asociación de Trabajadores del Estado al solo efecto de agredir y amenazar a la compañera Mirta Di Paul.
Exigen el pago de la retribución especial
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires, se movilizó este lunes al mediodía a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamarle al Gobernador el pago inmediato y a valores reales de la retribución especial, que por ley le corresponde a todo aquel que se jubila, y que fuera negada en virtud del ajuste, que aplicando políticas neoliberales, se hizo en el 2001.
Paralizan la mayor productora mundial de cobre
Unos 40 mil mineros de la estatal chilena Codelco, realizaron una huelga de 24 horas, la primera en 18 años, en rechazo a un plan modernizador impulsado por el presidente, que los obreros interpretan como el inicio de la privatización.
Cavalieri despidió opositores en Disco
Un trabajador despedido de la empresa supermercadista Disco -propiedad del grupo Cencosud- se encadenó en las puertas de uno de los locales que la cadena posee en la Capital Federal para denunciar los despidos que realizó la empresa contra los trabajadores que no votaron a Cavalieri.
Trabajadores del cine tienen nuevos delegados
Se llevaron a cabo las elecciones en Illusion Studios, con una masiva concurrencia. SICA y CTA felicitan a los compañeros Ricardo Núñez y Horacio Saavedra, los nuevos delegados en animación.
Miércoles 13
Debate con referentes de la resistencia hondureña
La Mesa Nacional de la CTA realizó un debate sobre la situación en Honduras con la presencia de los dirigentes Juan Barahona y Carlos Reyes del Frente Nacional de Resistencia Popular de dicho país.
Jueves 14
Los docentes porteños eligen su conducción
Votarán el 14 de julio para elegir Comisión Directiva y 141 Congresales de UTE-CTERA, el sindicato mayoritario del distrito Capital Federal.
Se acabó el fraude
La Cámara Nacional de Trabajo resolvió por unanimidad declarar la nulidad de las elecciones complementarias realizadas por el sector de Pablo Michelli el 9 de diciembre de 2010 en las provincias de Misiones, Mendoza y Tucumán y ordenó realizar nuevas elecciones en dichas provincias.
Declararon nulas las elecciones complementarias de la CTA
La Cámara Nacional del Trabajo anuló los comicios complementarios del 9 de diciembre pasado, donde se proclamó ganador a Pablo Micheli, en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ordenó volver a realizar las elecciones en los lugares donde se votó en esa ocasión.
Viernes 15
"Es un fallo profundamente reparador"
La Mesa Nacional de la Central de Trabajodores de Argentina estuvo presente durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede central de la CTA luego del fallo dictado por la Cámara Nacional del Trabajo.
A favor de la diversidad sexual
A un año de la sanción de la Ley de matrimonio igualitario, trabajadores del subte organizan la jornada "A favor de la diversidad sexual". Osvaldo Bazán presentará su libro " Historia de la homosexualidad argentina".15 de Julio, 15 hs en Carlos Calvo 2365
Así reflejaron los medios el fallo
DIARIO PÁGINA 12
Un fallo clave para definir el futuro de la CTA
El sector que encabeza Hugo Yasky obtuvo un fallo favorable a su cuestionamiento a los comicios convocados por el sector que lidera Pablo Micheli. La Cámara consideró que esa elección no fue válida porque no se respetó el (…)
Primer aniversario del Matrimonio Igualitario
En el Salón de las Provincias del Senado de la Nación se realizó ayer un encuentro con motivo de cumplirse el primer aniversario de la Ley. Organizado por la Diputada por Nuevo Encuentro Vilma Ibarra a la que se sumaron organizaciones sociales.
Elecciones en el sindicato docente porteño
Los docentes porteños eligieron a sus dirigentes gremiales en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA). La Lista Celeste obtuvo un 90% de los votos para renovar su conducción. Participaron más de 5000 docentes.
"La justicia confirmó las denuncias"
La Cámara Nacional del Trabajo anuló los comicios complementarios del 9 de diciembre pasado y ordenó volver a realizar las nuevas elecciones. Tucumán es una de esas provincias en las que se llevaron a cabo elecciones de manera fraudulenta.
"Este fallo nos permite votar de manera transparente y libre"
Gustavo Correa, dirigente de la CTA en Mendoza resaltó la importancia del fallo dictaminado por la Cámara Nacional del Trabajo al declarar la nulidad de las elecciones complementarias que se realizaron en su provincia.
Lunes 18
Cerebro: la última frontera
Diego Golombek, científico argentino, docente investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, especializado en cronobiología. La disciplina que estudia los tiempos del cerebro y la incidencia de los mismos sobre la conducta humana. La entrevista arranca por esta temática pero avanza en un (…)
Fallo de la Sala IV sobre las elecciones complementarias de la CTA
La Cámara Nacional de Trabajo resolvió por unanimidad declarar la nulidad de las elecciones complementarias realizadas irregularmente el 9 de diciembre de 2010 en las provincias de Misiones, Mendoza y Tucumán. Dictaminó realizar nuevas elecciones en esas provincias y en algunas mesas de San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
Más de 3.200 casos de asesinatos de civiles impunes
Los Asesinatos de civiles a manos de militares en los macabros “falsos positivos” aumentan bajo la presidencia de Santos, arroja estudio del CINEP mayo 2011. Más de 3.200 casos documentados están en la total impunidad; y estos asesinatos continúan incrementándose.
Dos años de represión y movilizaciones
La represión y los asesinatos a dirigentes políticos, sindicales y activistas de derechos humanos no han frenado las movilizaciones en Honduras contra el Gobierno golpista de Porfirio Lobo. Ahora la oposición política y social, agrupada en el Frante Nacional de Resistencia Popular, se prepara para las elecciones de 2013.
Martes 19
Elecciones en Santa Fe
El socialista Antonio Bonfatti se dice ganador. El kirchnerista Agustín Rossi asegura que no pretende nacionalizar la campaña y confía en que el peronismo se discipline. Macri apuesta a Miguel Del Sel porque “es desideologizado”.
Trabajo esclavo en Salta
La AFIP encontró diez trabajadores en esa situación. Vivían en condiciones inhumanas, sin electricidad ni agua potable. En dos procedimientos realizados ayer, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó una veintena de trabajadores en situación irregular en la provincia de Salta.
El euro, bajo ataque especulativo
La inestabilidad financiera de la zona del euro no puede ser controlada por los líderes políticos. Los grandes inversores arremeten contra las economías más débiles. Grecia, Portugal y España registran una fuerte suba de la prima de riesgo de su deuda.
Organizaciones de El Arroyón en Viedma
Los Pequeños Productores Artesanales del Arroyón, organizados en cooperativas y asociaciones que nos nuclean, junto a la CTA Río Negro, expresamos nuestro repudio al accionar y a la desidia de los legisladores de la COM. ESP. TIERRA, VIVIENDA Y HABITAT (LEY Nº 4537), de la Legislatura de Río Negro, a excepción de las legisladoras Silvia Reneé Horne (Bloque PJ), presidenta y Gabriela Analía Buyayisqui, vicepresidenta.
“Estaba ahí esperando que nosotros pudiéramos desentrañar esta historia”
A raíz de la recuperación e identificación de los restos de Ruperto "Tito" Méndez, se realizó una conferencia de prensa en la sede Nacional de la CTA para informar sobre la investigación que permitió el hallazgo.
Miércoles 20
Acto homenaje a Ruperto Méndez
El jueves 21 a las 9:30 hs serán sepulados los restos de Ruperto "Tito" Méndez, obrero de la fábrica Fiplasto de Ramallo quién fue desaparecido en marzo de 1976. Se realizará un acto homenaje para recibir sus restos y trasladarlos al cementerio local.
Talleres de fotografía y telar para afiliados
La Secretaría de Cultura de la CTA comenzará en agosto a dictar cursos y talleres para los afiliados a los sindicatos y agrupaciones pertenecientes a la central. Un taller de fotografía y otro de telar donde se enseñarán distintas técnicas.
Cavalieri y sus "aliados" en su cruzada anti sindical
Trabajadores de distintos supermercados propiedad del Grupo Cencosud, acusan como responsables de colaborar con la patronal a Eduardo Wlasiuk (JUMBO), León Ruiz Díaz (DISCO), Luis Sainz (DISCO), Raúl Sedeño (EASY), María Inés Costilla (DISCO), todos miembros de la comisión directiva del Sindicato de Comercio de Capital Federal.
“La construcción del Estado”
La Universidad de Buenos Aires entregó el título de Doctor Honoris Causa a Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia, por iniciativa de las Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras. Presentamos la trascripción de la conferencia que García Linera dictó ese mismo día en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Documento Político
Nuestra derrota en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marco el inicio de una escalada del poder económico y de las clases dominantes de nuestro país para apuntalar e instalar un escenario de debilidad del gobierno y el campo popular.
Cada día van modelando un discurso, imágenes y acciones que (…)
Jueves 21
Denegaron la libertad al apropiador de Cabandié
La Cámara Federal rechazó “la pretensión manifestada en el recurso de apelación para que se disponga la soltura" del ex agente de inteligencia Luis Antonio Falco, condenado a 18 años de prisión por la apropiación del actual legislador porteño Juan Cabandié.
"El destino lo hacemos nosotros, no Macri"
Juan Pablo es Subsecretario de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social, y referente en la Ciudad de Buenos Aires del Frente Transversal, además de ser uno de sus fundadores.
La CTA reclamará una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) reclamará en la próxima reunión del Consejo del Salario, una agenda social de los trabajadores, que tiene como principales ejes la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, un aumento de la Asignación Universal por Hijo, entre otros temas.
Fallo de la Sala IV sobre las elecciones complementarias de la CTA
La Cámara Nacional de Trabajo resolvió por unanimidad declarar la nulidad de las elecciones complementarias convocadas y realizadas irregularmente el 9 de diciembre de 2010. Dictaminó que se deben realizar nuevas elecciones en las provincias de Misiones, Mendoza y Tucumán y en algunas mesas de San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
Viernes 22
Trabajadores del Borda continúan con medidas de fuerza
Realizaron una asamblea frente al hospital porteño donde denunciaron que aún no se ha restablecido el servicio de gas y reclamaron mejoras en las condiciones de trabajo.
El Sector Nuclear tiene su espacio en la muestra Tecnópolis
Trabajadores de la empresa nuclear Dioxitex nucleados en ATE celebraron el importante espacio dedicado a la actividad que desarrollan en la muestra de ciencia Tecnópolis.
“Le pedimos a Valdano que respete nuestros derechos”
Paupérrimas condiciones laborales, persecución sindical, acoso laboral, despidos anti sindicales, traslados compulsivos, son algunas de las situaciones a la que están sometidos los empleados del futbolista Jorge Valdano.
Domingo 24
Lunes 25
"La tercera no es la vencida, basta de fraude de Micheli"
“Fueron realmente una farsa, una gran mentira estas elecciones complementarias que quiso llevar adelante unilateralmente las lista 1, que encabeza Micheli” señaló Edgardo Llano, Secretario General de APA.
Martes 26
Marcha de antorchas y acto en homenaje a Evita
Una columna de la CTA participó de la marcha de antorchas y se movilizó por la Avenida 9 de Julio para rendir homenaje a Eva Perón en el 59º aniversario de su fallecimiento. Acompañaron el emotivo acto el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, Marcelo Frondizi, el dirigente del Frente Transversal Nacional y Popular Edgardo Depetri, el Coordinador de la Mesa Nacional de la CTA, Gustavo Rollandi junto a otros compañeros de la conducción nacional de la central.
Trabajadores homenajearon a Evita
Trabajadores de los “Talleres Protegidos de Rehabilitación en Salud Mental Eva Perón” descubrieron una placa en su sede, lugar donde funcionó un establecimiento de la Fundación Eva Perón.
Miércoles 27
Repudio ante la muerte de un trabajador asesinado por un policía
La CTA Florencio Varela declara su más enérgico repudio al Sargento Isaías Cano, policía bonaerense de la comisaría 5ª, que usó su arma para disparar a Ramón Moreira y a Enrique Romero, vecinos, trabajadores, jóvenes y jefes de hogar, el pasado 21 de Julio.
Encuentro de organizaciones campesinas
Organizaciones campesinas, indígenas y del campo popular se reunieron en el VII Encuentro Nacional. En su declaración acordaron avanzar en demandar la implementación de políticas de soberanía alimentaria, reforma agraria y la inmediata suspensión de los desalojos entre otros temas.
La Justicia distribuirá las boletas
El Tribunal emitirá hoy la resolución que revertirá un fallo del juez Blanco que obligaba a los partidos a hacerse cargo de la distribución de las listas en la provincia de Buenos Aires. Las fuerzas opositoras habían apelado.
Jueves 28
Estados Unidos derrumbó otra vez a los mercados
Las bolsas cayeron también por inviabilidad del rescate a Grecia. El Merval también sufrió: cayó el 2,9%. Los bonos cerraron mixtos.
Resultados electorales
Quedó claro: la candidatura de Miguel Del Sel fue la de la no política y hasta hubo fiestita en el pelotero al cierre de los comicios. Pero, al igual que un globo sin nudo –de esos que abundan en los cotillones- su proyección electoral se fue desinflando a medida que se conocía que el PRO (Duhalde+Reutemann+Venegas+desencantados con el PS) no había ganado ninguna intendencia y era tercero cómodo en diputados y senadores. Sin embargo, los votos cosechados – nunca un verbo mejor que éste- por el hombre del espectáculo con negocios privados en el agro, plantean otro tipo de cuestiones.
CTERA repudia la solicitada de Sobisch
La Junta Ejecutiva de CTERA repudia las expresiones del ex gobernador Jorge Sobisch, máximo responsable político e intelectual de la brutal represión del 4 de abril de 2007 donde fuera salvajemente asesinado nuestro compañero Carlos Fuentealba.
Un militante gay que tiene banca
“No me molesta que se hable de mi condición sexual. Lo que trato es de no quedarme ahí”, dijo el legislador, que se integrará al bloque de Nuevo Encuentro. Confirmó su apoyo “autónomo” a “la centralidad de las políticas públicas de este gobierno”.
Homenaje a los 30 años de Teatro Abierto
El área de Cultura de la CTA convoca a participar del homenaje a todos aquellos que participaron en Teatro Abierto´81, con motivo de cumplirse 30 años de aquella histórica gesta. El 28 de julio a las 18 hs, en el Teatro del Pueblo, Av. Roque El Sáenz Peña 943, Capital.
Pasá al frente con la Azul
El 4 de agosto los trabajadores y las trabajadoras de ATE votamos. Pero esta elección no es por un color ni por los delegados de cada sector, sino, nada menos, que para decidir el rumbo a seguir por nuestra organización; para comprometernos en definir cuál es el Sindicato que queremos.
La CTA repudia la represión en Jujuy
Hugo Yasky, secretario general de la CTA, brindó una conferencia de prensa esta tarde en la sede nacional de la Central donde informó sobre los temas discutidos en reunión de Mesa: el repudio a la represión en Jujuy, el apoyo a la fórmula Filmus-Tomada y la propuesta para llevar al Consejo del Salario, la Productividad y el Empleo.
Viernes 29
Encuentro regional de la CTA en Corrientes
Este sabado 30 de julio se llevará a cabo en la Capital correntina un
encuentro de la región nordeste de organizaciones de la CTA. Estarán el Secretario General Hugo Yasky, como así también los dirigentes Victorio Paulón y Juan Gómez (estos últimos participaron en Corrientes de la última movilización de la CTA y CGT)
Marcha en reclamo de justicia por el crimen de Enrique Romero
Familiares y amigos de Enrique Romero, el trabajador asesinado por el sargento Isaías Cano -de la Comisaria 5° de Florencio Varela- realizarán una marcha por el centro de esa ciudad para reclamar justicia e impedir que el crimen quede impune.
Abrazo al teatro San Martín
En las puertas del Teatro San Martín se realizó una asamblea de artistas, intelectuales y trabajadores de la cultura bajo la consigna de “encontrarse solidariamente para defender la cultura y el capital simbólico construído por todos los porteños”.
Jujuy: Los demonios de la familia Blaquier
El ministro de Salud de Jujuy, Víctor Urbani, confirmó que hoy falleció un hombre que resultó gravemente herido durante el desalojo del predio de Libertador General San Martín, por lo que se elevó a cuatro el número de víctimas. Ayer, el gobernador relevó al jefe policial que estuvo a cargo del operativo.
Hombre de ley
Reportaje a Darío Araujo, dirigente del Movimiento Sin Tierra - Misiones -Darío parece un hombre tranquilo. Nació en Puerto Libertad, a un galopito de las Cataratas del Iguazú. Y está el Paraná, y algo como una tonada particular, entre paraguaya y gringa y cuenta que en ese lugar donde siempre, desde que nació, los viven corriendo de sus tierras.
Humala prometió un papel más activo del Estado
El flamante mandatario levantó una polvareda en la ceremonia de asunción. Hubo protestas por su negativa a aceptar la Carta Magna neoliberal aprobada durante el gobierno de Fujimori, que había disuelto el Congreso.
Presidentes de la Unasur acuerdan crear un plan contra la desigualdad
Los mandatarios analizaron la situación económica de la región atendiendo especialmente a las eventuales consecuencias de la crisis en los Estados Unidos. Asumieron el compromiso de incrementar la inclusión social.