Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central
LA MULTISECTORIAL DE JUBILADXS MARCHÓ NUEVAMENTE FRENTE AL CONGRESO
Como todos los miércoles, ambas CTA, junto a gremios de la CGT, agrupaciones de jubiladxs, personas con discapacidad, representantes de clubes de barrio y de universidades y movimientos sociales y políticos marcharon frente al Congreso hasta Plaza de Mayo en reclamo de jubilaciones y pensiones dignas.
La protesta fue multitudinaria este miércoles en que se reclamó una nueva ley previsional, actualización salarial y la restitución de las moratorias. También se exigió al Gobierno nacional la plena implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y Educativo y la Ley de Emergencia en Discapacidad, así como la devolución de las pensiones para las personas con discapacidad.
A su vez, se protestó contra la injerencia, imposiciones y exigencias de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional en las políticas públicas del gobierno de Javier Milei, con recorte de derechos, ajuste y amenaza de nuestra producción y soberanía nacional.
Con un fuerte operativo de seguridad, carros hibrantes y las inmediaciones del Congreso Nacional valladas, la movilización concentró frente al Palacio Legislativo y marchó pacíficamente por Avenida de Mayo hacia Plaza de Mayo.
Desde la columna de la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social el compañero Francisco "Tito" Nenna, miembro de la Mesa Nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina, detalló: "Hubo una marcha muy importante en el Congreso, de todos los sectores que nuclean al conjunto de los jubilados. Se realizó un acto donde se expresaron las organizaciones sindicales, sociales, políticas, centros de jubilados, reclamando no solamente por las jubilaciones, la necesidad de tratar una nueva ley previsional, reconociendo el tema de la pérdida de los salarios y también de la moratoria que fue derogada por este gobierno".
"A continuación se realizó la marcha alrededor de la Plaza Congreso y luego se concluyó con una marcha de casi 4000 personas hacia Plaza de Mayo. Se entregaron las firmas reclamando por la aplicación de la ley que el gobierno vetó. Esta situación se da en el marco también del avance de este gobierno de ultraderecha respecto a la reforma laboral, la reforma tributaria que está planteando y aunque todavía no lo han informado, están pensando en una reforma previsional que terminaría con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, que hoy está siendo utilizado para pagar deudas y bonos a los grandes grupos económicos internacionales", agregó Nenna.
Para concluir, señaló: "El compromiso de todas las organizaciones y centrales sindicales es seguir estando en la calle, convocando a todos los sectores para lo que se viene en el Congreso de la Nación en las extraordinarias: Reforma laboral, tributaria y la reforma previsional que está en ciernes".
La secretaria de Discapacidad de la CTA-T, Remigia Cáceres, definió: "La nueva marcha de la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social es fundamental. Estamos en un momento crítico donde las jubilaciones, las pensiones y todos los derechos conquistados están siendo atacados sin ningún tipo de sensibilidad social. Esta convocatoria frente al Congreso para hacer la ronda, es una forma de decir basta, de visibilizar que no vamos a permitir que destruyan la protección social que sostiene a millones de personas, especialmente a les más vulnerables".
"Para nosotres, desde discapacidad, es imprescindible estar presentes. Aún nos falta que nos devuelvan 120 mil pensiones. Es por eso que sostenemos en alto que cuando tocan la seguridad social, nos tocan directamente a todos. Tocan nuestras pensiones, nuestras prestaciones, nuestros apoyos y la posibilidad de vivir con dignidad".
"Así que cuenten conmigo. Ahí vamos a estar una vez más, acompañando, poniendo el cuerpo y la voz para defender lo que es de todes", subrayó Cáceres.


